fbpx
5.4 C
Monterrey
lunes 20 marzo, 2023

OCDE ‘le sube’ a pronósticos de PIB e inflación en México para 2023

Publicado el

spot_img

La OCDE aumentó su pronóstico de crecimiento en México para 2023 y mantuvo el del 2024. (Shutterstock)

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) elevó las perspectivas de crecimiento económico e inflación de México para este 2023, en línea con la recuperación económica global.

De acuerdo con su reporte sobre las Perspectivas Económicas Intermedias, la OCDE estima un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México de 1.8 por ciento al cierre de 2023, mejorándolo en 0.2 puntos porcentuales respecto a su informe de noviembre 2022. En tanto, la estimación de crecimiento para 2024 se mantuvo sin cambios en 2.1 por ciento.

No obstante, la organización advirtió que la mejora de las perspectivas globales siguen siendo frágiles, y si bien los riesgos se han equilibrado mejor, aún siguen inclinados a la baja.

“La incertidumbre sobre el curso de la guerra en Ucrania y sus consecuencias más amplias es una preocupación clave”, señaló.

Por otro lado, las proyecciones de inflación general y subyacente también fueron revisadas al alza, por lo que nuevamente los precios estarán fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico). Las expectativas muestran una inflación de 5.9 por ciento al cierre de 2023, un incremento de 0.2 puntos porcentuales más que la proyección en noviembre pasado. Para 2024 la inflación será de 3.4 por ciento, 0.1 puntos porcentuales más que lo estimado previamente.

En cuanto a la inflación subyacente, aquella que excluye los precios volátiles de energía y alimentos, se espera que cierre 2023 en 6.5 por ciento y en 2024 en 3.4 por ciento, 0.1 puntos porcentuales más en ambos casos.

La OCDE proyecta que la inflación se modere gradualmente durante 2023 y 2024, pero se mantenga por encima de los objetivos del banco central hasta la segunda mitad de 2024 en la mayoría de los países.

“Las presiones en los mercados energéticos mundiales también podrían reaparecer, lo que daría lugar a nuevos picos de precios y una mayor inflación”, señaló el informe.

Crecimiento de México en 2022, por debajo del promedio G-20

El crecimiento económico de México en 2022 se quedó por debajo del promedio del Grupo de los 20 países industrializados de la OCDE, de acuerdo con cifras actualizadas al cuarto trimestre presentadas por la organización.

Según este informe, el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 3.0 por ciento en 2022, por debajo del crecimiento promedio de 3.2 por ciento del Grupo de los 20. Países como Arabia Saudita, India y Turquía fueron los que más contribuyeron al crecimiento, con tasas de 8.7, 6.7 y 5.6 por ciento, respectivamente.

Por su parte, México superó en crecimiento a países como China, Brasil y Francia, quienes registraron incrementos de su PIB en 3.0, 2.9 y 2.6 por ciento, respectivamente, en el año 2022.

Ultimas Notas

López Obrador promete la continuidad de su política sea quien sea su sucesor en Morena

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado a los miles de simpatizantes...

Santi Giménez y Feyenoord se llevan el duelo ante el Ajax de Edson Álvarez y Jorge Sánchez

Santiago Giménez tuvo una actuación destacada en el triunfo del Feyenoord sobre el Ajax...

Tiembla ahora en Ecuador: Sismo deja al menos 13 muertos y 126 heridos

Al menos trece personas fallecieron y otras 126 resultaron heridas por el sismo de...

A proceso, menor que causó la muerte de Norma Lizbeth en Teotihuacan

▲ Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación...

Más Noticias en n24

La antigua empresa matriz de Silicon Valley Bank solicita la protección por bancarrota

¿Quién es el culpable del colapso del Silicon Valley Bank? 3:38 Nueva York (CNN) --...

Grandes entidades financieras en EE.UU. rescatan con US$30.000 millones al First Republic Bank ante las preocupaciones por el sector bancario

Grandes entidades financieras en EE.UU. rescatan con US$30.000 millones al First Republic Bank ante...

Precio del dólar hoy, 16 de marzo: Tipo de cambio en Honduras, México, Guatemala, Nicaragua…

El dólar cae. Para la mañana de este jueves, 16 de marzo, la moneda estadounidense...