fbpx
24.8 C
Monterrey
martes 30 mayo, 2023

Meta sufre multa récord de 1.3 mdd por no respetar privacidad de datos en Irlanda

Publicado el

spot_img

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) informó este lunes de que ha impuesto una multa de 1,200 millones de euros (-mde- cerca de 1,299 millones de dólares) a Meta por infringir a través de su red social Facebook la privacidad de sus usuarios.

Se trata de la sanción económica más cuantiosa impuesta en la Unión Europea (UE) a una multinacional por infracciones relacionadas con la protección de datos, después de la multa de 746 millones de euros (807 millones de dólares) que recibió Amazon en 2021.

La DPC señaló hoy en un comunicado que ha ordenado a Meta que suspenda la transferencia de datos personales de usuarios desde la UE a Estados Unidos, para lo que la tecnológica tiene un plazo de cinco meses para cumplirlo.

El regulador del sector en Irlanda, donde están radicadas las tecnológicas más importantes en Europa, explicó que Meta violó el artículo 46 (1) de la Regulación General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés), la normativa comunitaria que cumple hoy cinco años en vigor.

Según la comisión, la compañía “siguió transfiriendo datos personales” desde la UE a Estados Unidos (EU) tras la sentencia emitida en 2020 por la Corte Europea de Justicia sobre protección de datos a raíz de una demanda presentada por el abogado y activista austriaco Maximillian Schrems.

Te podría interesar: Meta anuncia un ambicioso plan para abrirse paso en la inteligencia artificial

Meta transfiere datos de usuaruarios de Facebook a Estados Unidos

Desde aquella decisión judicial, la Comisión Europea (CE) eliminó el llamado “escudo de privacidad”, el acuerdo con el que la UE y EU regulaban hasta entonces la transferencia de datos entre ambos bloques, que prevén fijar un nuevo pacto regulatorio durante el presente año.

Asimismo, la DPC indicó hoy que Meta dispone de seis meses para “detener el procesamiento, incluido el almacenamiento” en E.U. de datos personales de usuarios europeos que fueron transferidos infringiendo la GDPR, en una decisión, precisó, que no afecta a otras plataformas de la compañía, como Instagram o WhatsApp.

La investigación de la comisión irlandesa, iniciada en agosto de 2020, ha examinado las herramientas diseñadas por Meta para transferir datos privados de usuarios de Facebook desde la UE a EU.

Estas herramientas, conocidas como “cláusulas contractuales estándar”, no tenían en cuenta los “riesgos para los derechos y libertades fundamentales” de los clientes en materia de datos, subrayó la DPC.

Por su parte, Meta avanzó hoy en un comunicado que recurrirá la decisión de la autoridad irlandesa, “incluida la multa injustificada e innecesaria”, al tiempo que precisó que solicitará “la suspensión de las órdenes a través de los tribunales”.

La tecnológica aseguró que se siente “señalada” y “decepcionada”, pues alegó que usa las mismas herramientas legales que “miles” de otras compañías del sector que operan en Europa.

“Esta decisión es defectuosa, injustificada y sienta un precedente peligroso para las innumerables empresas que transfieren datos entre la UE y EU”, concluyó Meta. EFE.

¿Ya nos sigues en Twitter? Síguenos y recibe la información más destacada

Ultimas Notas

Pedro Sánchez adelanta por sorpresa elecciones generales en España; van por disolución del Parlamento

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este lunes por sorpresa...

Así amaneció el PRECIO del dólar frente al peso mexicano HOY lunes 29 mayo de 2023

En este último lunes del mes, el peso mexicano vuelvió a su racha positiva...

Fiscalía revelará este lunes video sobre incendio en estación migratoria de Cd. Juárez: AMLO

AMLO dijo que es partidario de la 'transparencia' y que no tenía conocimiento que...

DOF publica ley ‘3 de 3’, desaparición de Insabi y de Financiera Rural

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes la reforma constitucional conocida...

Más Noticias en n24

Precio del dólar hoy, 28 de mayo: Tipo de cambio en Honduras, México, Guatemala, Nicaragua…

El domingo llegó y aunque los mercados financieros no realizan operaciones el día de...

¿Cuánto gana un jefe de sucursal en Banco del Bienestar? Así puedes aplicar a VACANTES en junio

El Banco del Bienestar, una institución financiera perteneciente al Gobierno de México que se...

Banamex anticipa que superpeso tendrá su mejor año desde 2015

Ante las mayores tasas de interés, las exportaciones de mercancías, las remesas, el turismo...