fbpx
23.8 C
Monterrey
martes 26 septiembre, 2023

Comisión de Cambios recorta coberturas cambiarias y le ‘pega’ al peso: ‘Hay menor volatilidad’

Publicado el

spot_img

El peso mexicano se desplomó después de que la Comisión de Cambios recortara las coberturas cambiarias. (Shutterstock)

La Comisión de Cambios, una parte integrada por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), determinó instruir al Banco de México reducir el monto vigente del programa de coberturas cambiarias de forma gradual, el cual tiene un monto total vigente 7 mil 491 millones de dólares.

La decisión de la Comisión considera que la economía mexicana tiene fundamentos sólidos y enfrenta menor volatilidad en los mercados internacionales.

El monto vigente de coberturas está distribuido en vencimientos con plazos de uno a 12 meses, por lo que la Comisión se comprometió, en todo momento, a mantener el funcionamiento ordenado del mercado cambiario.

¿A partir de cuándo Banxico recortará sus coberturas cambiarias?

Para las operaciones con un plazo original de seis meses, en su fecha de renovación se anunciará una reducción del plazo a un mes y aplicará la regla de renovar únicamente el 50 por ciento del monto vigente.

“A partir de septiembre de 2023, el Banco de México renovará los vencimientos de coberturas cambiarias en una sola ocasión y por el 50 por ciento del monto vigente”, anticipó la Comisión.

En tanto, las operaciones con un plazo original de nueve y doce meses se dejarán vencer en su totalidad en las fechas de vencimiento respectivas.

“Cabe mencionar que el programa de coberturas cambiarias liquidables por diferencia en moneda nacional se mantendrá disponible por el monto actual de 30 mil millones de dólares”, agregó la Comisión, presidida por el secretario de Hacienda.

La Comisión de Cambios advirtió que continuará evaluando en todo momento las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptará medidas para procurar su buen funcionamiento.

Asimismo, ratificó que el valor de la moneda nacional se determina bajo un régimen de libre flotación en los mercados cambiarios, y reitera su compromiso para procurar la estabilidad financiera y sólidos fundamentos económicos que coadyuven al buen funcionamiento del mercado cambiario.

La Comisión de Cambios es el órgano encargado de la política cambiaria en el país y está integrada por el Secretario y el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, otro Subsecretario de dicha dependencia, el Gobernador del Banco de México y dos miembros de la Junta de Gobierno del propio Banco.

Ultimas Notas

Médico advierte alza de casos de virus sincitial en México: ‘Estamos conscientes que viene duro’

El alza de casos de virus sincitial respiratorio (VSR) en niños y adultos mayores...

Quién es Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija secuestrada por supuestos miembros del CJNG

Yolanda Sánchez fue reportada como desaparecida desde la noche del 23 de septiembre en...

Fiscalía CDMX investiga como feminicidio la muerte de Montserrat Juárez en MH

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó la noche...

Muere el periodista Jesús Gutiérrez en ataque contra policías en San Luis Río Colorado; hay un agente muerto y 3 heridos

El periodista Jesús Gutiérrez Vergara, director de Notiface Prensa Digital, falleció tras resultar víctima...

Más Noticias en n24

Huelga automotriz en EU: GM, Ford y Stellantis están presionadas para evitar más paros

¿Cómo va la huelga automotriz en Estados Unidos? La semana pasada, el sindicato UAW inició...

Inflación se desacelera a 4.44% en primera quincena de septiembre, mejor de lo esperado

La inflación subyacente se desaceleró por décima quinta quincena al hilo para ubicarse en...

Walmart, Soriana, La Comer, Bodega Aurrera, Chedraui, Suburbia sorprenden a adultos mayores

Comparta este artículo ¿Sabías que los corresponsales bancarios son establecimientos o negocios autorizados para actuar...