fbpx
24.2 C
Monterrey
sábado 30 septiembre, 2023

Banxico baja a 5.50% la tasa de interés, su menor nivel desde 2016

Publicado el

spot_img

El Banco de México destacó que frente a la pandemia del coronavirus y las medidas adoptadas para evitar su propagación han afectado considerablemente a la actividad económica mundial.

“Ello ha dado lugar a revisiones sin precedentes de las expectativas económicas, las cuales incorporan una fuerte contracción de la actividad productiva en 2020. Esto a su vez ha propiciado una marcada disminución en los precios de las materias primas, especialmente del petróleo”, detalló.

El comunicado añade que aún se desconocen la magnitud y la duración de las afectaciones ocasionadas por la pandemia, pero se anticipa que se profundicen en el segundo trimestre y den lugar a contracciones importantes en el empleo.

Entre los retos a futuro que ve el Banco de México para la economía mexicana destaca la importante ampliación en la brecha negativa del producto y los efectos de la reducción en los precios de los energéticos. También considera que el balance de riesgo de la inflación aún es incierto.

“En cuanto a los riesgos para la trayectoria prevista de la inflación, a la baja destacan la importante ampliación en la brecha negativa del producto y los efectos de la reducción en los precios de los energéticos. Al alza, que la depreciación del tipo de cambio sea mayor o más persistente, así como posibles disrupciones en las cadenas de producción y distribución de algunos bienes y servicios”, señaló el banco central.

De acuerdo con la Encuesta Citibanamex, para finales de 2020, la mediana indica que la tasa de referencia continuará descendiendo hasta 4.75% y cerraría el próximo año en 4.5%, su menor nivel desde junio de 2016; sin embargo, analistas de BBVA México esperan que descienda a 3%, un nivel no visto desde mediados de 2014.

Banco de México recortó el 21 de abril su tasa de referencia 50 puntos base a 6%, en una decisión fuera de calendario y dictó medidas adicionales de apoyo para proveer liquidez al sistema financiero. Banxico ya había recortado anticipadamente la tasa clave, también en 50 puntos base, el 20 de marzo.

Ultimas Notas

EU pide a México aclarar de dónde viene el acero que le exporta…. y pide reinstalar monitoreo

Estados Unidos le pidió a México aclarar de dónde viene el acero que le...

¡Abrígate! Alertan sobre nuevo frente frío en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la llegada de un nuevo frente frío...

Malpaso: ¿Cómo es la comunidad donde fueron secuestrados 7 jóvenes por hombres armados?

Un grupo de 7 adolescentes fueron sustraídos de un domicilio en Zacatecas, los jóvenes...

Critica AMLO iniciativa en Cámara de Representantes sobre ayuda a México

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que es...

Más Noticias en n24

Slim cierra compra de participación en México de petrolera Talos

Talos Energy Inc y su subsidiaria mexicana (Talos México) informaron el cierre de la...

Es el 25º aniversario del nacimiento de Google: historia y evolución de la compañía

Por increíble que parezca, antes vivíamos en un mundo en el que Google no...

Precio del dólar hoy 26 de septiembre: peso mexicano cae por aumento en incertidumbre

Precio del dólar hoy 26 de septiembre: peso mexicano cae ante máximos del billete...