Lo que viene para esta semana en Tokio 2020
Queda menos de una semana en estos Juegos Olímpicos y mucha competencia. Esto es lo que necesitas saber.
Los fanáticos de Japón se involucran: muchos de los residentes de Tokio parecen estar entrando en el espíritu olímpico. Las multitudes están comprando recuerdos y acuden en masa a los anillos olímpicos para tomar fotos. Algunos hacen fila en las aceras para ver eventos de cara al público, como el ciclismo y el triatlón mixto. El domingo, la gente hizo fila en un puente a cientos de metros de distancia para ver la competencia de BMX.
Este fervor olímpico parecía improbable hace dos semanas. Tokio permanece en estado de emergencia debido al creciente número de casos de covid-19 en el país, y las encuestas antes de los Juegos mostraron que la mayoría del público japonés se oponía a la celebración de un evento deportivo masivo en medio de una pandemia. Los manifestantes salieron el día de la ceremonia de apertura para expresar su descontento con la decisión del gobierno de seguir adelante con la competencia.
Desde que los Juegos han estado en pleno apogeo, la marea ha cambiado, y eso se debe en gran parte al éxito sin precedentes de Japón. El país ya ha ganado un récord de 17 medallas de oro.
Aunque los organizadores han hecho un buen trabajo evitando que la pandemia afecte a la mayoría de las competiciones, los casos de covid-19 están aumentando a nuevos niveles en Tokio. Las autoridades reportaron otros 3.058 casos en la capital japonesa el domingo, más del doble que la semana anterior, y están tratando de que los fanáticos disfruten de los Juegos desde casa.
La improbable desertora bielorrusa: la velocista Kristina Timanovskaya dijo en un video el domingo que el equipo olímpico de Belarús la había sacado por la fuerza de la competencia y que la enviaría a su hogar en el régimen autoritario. Timanovskaya se había entrenado para correr la carrera de 200 metros, pero dijo que había sido incluida en una lista para competir en el relevo de 4×400 metros sin su consentimiento.
No parece que Timanovskaya esté desertando por razones políticas. Ella le dijo al medio deportivo bielorruso Tribuna que nunca había competido en los 400 metros y que estaba “indignada” por la decisión.
El hombre fuerte bielorruso Alexander Lukashenko ha gobernado el país durante 27 años. También estuvo a cargo del comité olímpico nacional de Belarús durante décadas antes de que su hijo, Víctor, asumiera el cargo este año.
La gran noche de Italia: los italianos se llevaron dos medallas de oro en una emocionante noche de atletismo el domingo. Lamont Marcell Jacobs se llevó el primer premio en los 100 metros de velocidad masculina, la carrera de alto perfil que Usain Bolt había dominado desde Beijing 2008. El saltador de altura italiano Gianmarco Tamberi compartió la medalla de oro con Mutaz Essa Barshim de Qatar.
El medallero: China lidera todas las naciones con 24 oros, seguida de Estados Unidos con 20 y Japón con 17. Los estadounidenses tienen 60 medallas en total, más que cualquier otro país.
Lo que vendrá después en Tokio:
La levantadora de pesas de Nueva Zelandia Laurel Hubbard se convertirá en la primera mujer transgénero en competir en los Juegos Olímpicos el lunes por la noche. Su inclusión en el evento generó un intenso debate sobre género, sexismo y deporte.
Hay tres oros de gimnasia individuales más en juego: las barras paralelas masculinas, la barra horizontal masculina y la barra de equilibrio femenina.
Sifa Hassan buscará el oro en la final femenina de 5.000 metros. El corredor de fondo holandés apunta a un triplete sin precedentes en esa carrera, en los 1.500 metros y en los 10.000 metros.