¿Aranceles o Reubicación? Nissan se enfrenta a un dilema en México

0

Ante la amenaza de nuevos aranceles, Nissan se ve obligado a considerar una drástica medida: trasladar su producción fuera de México. Este giro inesperado podría tener un impacto significativo en la industria automotriz de la región.

El fabricante japonés, que exporta alrededor de 320,000 vehículos desde México a Estados Unidos cada año, advierte que la imposición de un arancel del 25% “impactaría gravemente” a su negocio. En respuesta, Nissan está evaluando la posibilidad de reubicar su producción a otro país, una decisión que podría tener consecuencias económicas y laborales en México.

“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podamos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar”, declaró Makoto Uchida, presidente y director ejecutivo de Nissan.

Mientras tanto, el gobierno mexicano ha acordado con su contraparte estadounidense una “pausa” de un mes en la aplicación de los aranceles, con la esperanza de llegar a un nuevo acuerdo. Durante este tiempo, México ha desplegado 10,000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte para reforzar la seguridad y frenar el tráfico de drogas y la migración ilegal.

La reestructuración de Nissan también incluye un recorte de la producción global en aproximadamente un 20%, especialmente en China, donde la competencia local ha sido un desafío. Además, la empresa planea reducir su plantilla en 9,000 empleos, incluyendo ajustes en sus plantas en Tailandia y Estados Unidos.

¿Será capaz Nissan de encontrar una solución que le permita mantener su presencia en México? Sigue de cerca la evolución de esta historia en N24, tu fuente de noticias de vanguardia.