fbpx
21.4 C
Monterrey
jueves 28 septiembre, 2023

Ucrania y Rusia cruzan acusaciones sobre explosión en presa

Publicado el

spot_img

La destrucción parcial de la presa de Kajovka, controlada por Rusia en el sur de Ucrania, provocó evacuaciones en poblaciones cercanas bajo riesgo de inundación y un cruce de acusaciones entre ambos países en guerra.

Moscú y Kiev se culparon mutuamente de ser responsables de la enorme brecha abierta en la represa de Kajovka, en la región de Jersón (sur).

Los habitantes de la vecina ciudad del mismo nombre se dirigían a zonas elevadas a medida que subía el nivel del río Dniéper, contenido por el embalse y una central hidroeléctrica.

Según Kiev, “unas 16.000 personas se encuentran en zona crítica”, amenazada de inundación. “Hasta ahora, 24 localidades en Ucrania han sido inundadas. El ministerio del Interior ya ha evacuado a unas mil personas. La evacuación continúa”, dijo el ministro del Interior ucraniano, Igor Klymenko a la televisión ucraniana.

Por su parte, Moscú estimó que 14 localidades, en las que residen “más de 22.000 personas”, se encuentran en situación de riesgo, si bien el panorama está “enteramente bajo control”.

La represa de Kajovka y su central hidroeléctrica fueron tomadas por Rusia en las primeras horas del conflicto que empezó el año pasado.

Ucrania y Occidente culpan a Rusia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, convocó una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional por lo que calificó de “ataque terrorista” y su ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba, pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, convocó una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional. Imagen: Ukrainian Presidential Press Service/REUTERS

Las potencias occidentales también culparon a Rusia de los daños en la represa de Kajovka. “Solo hay un responsable de esta catástrofe ambiental: la criminal guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. (…) Trabajamos a toda máquina para obtener una imagen precisa de la situación y estamos en estrecha coordinación con nuestros socios del G7 y mi colega Dmytro Kuleba”, tuiteó la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, por ejemplo.

El jefe de la Unión Europea (UE) , Charles Michel, lo calificó de “crimen de guerra”. Y el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la destrucción es “indignante” y “pone en peligro a miles de civiles y causa graves daños medioambientales”.

Rusia culpa Ucrania

Rusia, sin embargo, aseguró que la represa fue parcialmente destruida por “múltiples ataques” procedentes de las fuerzas ucranianas.

Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, la destrucción fue el resultado de un “sabotaje deliberado de la parte ucraniana”.

La represa, construida en la era soviética, se asienta sobre el río Dniéper, que suministra agua de refrigeración a la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por Rusia. La inundación reavivó los temores por la seguridad de esta central, bajo control ruso, situada a unos 150 kilómetros de la represa.

Rusia y Ucrania ofrecieron versiones contradictorias sobre la seguridad de la instalación. Pero el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la ONU dijo que sus expertos “siguen de cerca la situación” y que “no hay riesgo inmediato para la seguridad nuclear en la planta”.

En el mismo sentido, el director de la planta instalado en Rusia, Yuri Chernichuk, dijo que “por el momento, no hay ninguna amenaza para la seguridad”. Según Chernichuk el sistema de refrigeración por agua no está en contacto directo con el entorno exterior y puede rellenarse a partir de fuentes alternativas.

Imagen de las inundaciones en Nova Kajovka, divulgadas por la agencia rusa TASS. Imagen: Alexei Konovalov/TASS/dpa/picture alliance

Alarma por Zaporiyia

Ucrania, que en 1986 sufrió la devastadora catástrofe nuclear de Chernóbil, dio la voz de alarma. “El mundo se encuentra de nuevo al borde de una catástrofe nuclear, porque la central nuclear de Zaporiyia perdió su fuente de refrigeración. Y este peligro crece ahora rápidamente”, declaró el asesor presidencial ucraniano Mijailo Podolyak.

En el mismo sentido el operador nuclear ucraniano, Energoatom, dijo que el nivel de agua de la represa de Kajovka está “disminuyendo rápidamente, lo que supone una amenaza adicional para la central nuclear de Zaporiyia, ocupada temporalmente”.

Especulaciones sobre contraofensiva de Ucrania

La destrucción parcial de la represa se produce en medio de crecientes especulaciones sobre una inminente contraofensiva de Ucrania, que no ha dado información. El lunes, el presidente Zelenski elogió a sus tropas por los avances reivindicados cerca de la devastada ciudad de Bajmut, mientras que Rusia dijo que había repelido un ataque a gran escala.

En octubre Ucrania ya acusó a Rusia de minar la represa mientras se libraban combates en sus inmediaciones, cuando tenía lugar la última gran ofensiva de las fuerzas ucranianas, algo que Moscú niega.

La represa de Kajovka, construida en la década de 1950, en plena la época soviética, tiene un valor estratégico ya que suministra agua al Canal de Crimea del Norte, que nace en el sur de Ucrania y atraviesa toda la península de Crimea, bajo control ruso desde 2014.

La contraofensiva ucraniana parece haber comenzado To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video

rml (afp, efe, actualizado a las 15:25 CET)

Ultimas Notas

Familiares de Ayotzinapa rechazan nueva narrativa del caso

Miles de personas marcharon en Ciudad de México reclamando al gobierno de Andrés López...

Miguel Torruco Garza se apunta para la candidatura por Morena a la CDMX

El diputado federal Miguel Torruco Garza se sumó a la contienda interna de Morena...

Claudia Sheinbaum acusa a Reforma de plagiar al Deforma por “fake news” sobre su tesis

Me imagino la mesa de redacción de Reforma del día de ayer: - ¡Necesito ideas!...

‘Son disparates’: AMLO responde a amenaza de invadir México por parte de candidato republicano

AMLO dijo que los aspirantes republicanos están compitiendo para ver quién dice el disparate...

Más Noticias en n24

Lilly Téllez salió en defensa de Xóchitl Gálvez: “Son habladores”

Lilly Téllez apoyó a blanquiazul (Cuartoscuro) Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata virtual del Frente Amplio, antes...

7 muertos y 9 desaparecidos deja desbordamiento de río en Autlán, Jalisco

Siete personas murieron y nueve más están desaparecidas tras la creciente del arroyo El...

Callejón sin salida para las pesquisas del ‘caso Ayotzinapa’

Vidulfo Rosales habla frente al Campo Militar Número 1, el 21 de septiembre en...