fbpx
25.9 C
Monterrey
jueves 1 junio, 2023

Suprema Corte violaría división de poderes de anular plan B de AMLO, acusa presidencia

Publicado el

spot_img

Comparta este artículo

La presidencia de México, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, acusó que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalida el plan B de AMLO estaría “sustituyendo al Congreso de la Unión” y violando la división de poderes.

“Al tratarse de un poder derivado, sin legitimación popular, la SCJN no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas, siempre y cuando sean resultado de la voluntad mayoritaria de los integrantes del Congreso de la Unión. De hacerlo, violará el principio de división de poderes y el equilibrio que debe existir entre estos”, acusó en un comunicado.

Y es que el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán propone anular el decreto que reforma las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, al considerar que no se cumplieron algunas formalidades del proceso legislativo.

Pero presidencia señala que eso es falso y acusa que el ministro no toma en cuenta los razonamientos expuestos por las autoridades demandadas, con lo cual no examina los argumentos de todas las partes y no da cumplimiento a un artículo constitucional y a otro de la Ley Reglamentaria.

Te podría interesar Nacional Dante Delgado confía en que Corte ‘echará’ abajo el Plan B

“También resulta inexacto que se haya transgredido el principio de deliberación democrática, como se afirma en el proyecto de sentencia, pues durante la aprobación de las leyes que integran el ‘plan B’ en materia electoral, el Congreso de la Unión cumplió los requisitos constitucionales, legales, reglamentarios; incluso, con los criterios de la propia SCJN”, se añade en el comunicado.

Las leyes mencionadas fueron aprobadas tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores en diciembre de 2022.

Presidencia acusa que Suprema Corte no resuelve asuntos sobre sexenios anteriores

Luego de que la Suprema Corte no aceptara discutir primero una demanda contra la Ley General de Comunicación Social (LGCS) presentada desde el 2018, presidencia la acusó de tener dos parámetros distintos.

“…uno para revisar las leyes del régimen neoliberal (en cinco años no se ha querido dictar sentencia), y otro distinto para las normas que legítimamente expide la soberanía popular en busca de la trasformación que exige el pueblo de México (se resolvería en tres meses), a pesar de que se trata de la misma norma impugnada”, se precisó en el comunicado.

Si se hubiera discutido primero la demanda contra la LGCS, la discusión sobre el plan B de AMLO se hubiera aplazado.

Las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirán el día de mañana el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, con el que se pretende eliminar la primera parte de la reforma electoral.

Ultimas Notas

Esta es la TARJETA del Bienestar que a partir del 30 de mayo puedes tramitar por Internet

Comparta este artículo Durante la habitual conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la...

‘Arde’ Jalisco: Choque entre Cártel de Sinaloa y CJNG provoca terror en Teocaltiche

El crimen volvió a organizar un caos con consecuencias terroríficas para la población de...

Perrito Tecámac: Despiden con ‘zape’ a Sergio ‘N’ de la fiscalía, presunto culpable de

Trasladan a Sergio 'N', acusado de lanzar a un perro a un cazo con...

La mañanera de AMLO, 31 de mayo, minuto a minuto

09:07- Sí se está fortaleciendo todo lo que tiene que ver con los laboratorios...

Más Noticias en n24

Con alta participación, sondeo da ventaja a Del Moral

Toluca, Méx.- Según un sondeo de la empresa Púrpura Analytics, se prevé un alta...

La activista Ceci Flores denuncia nuevas amenazas en su contra: “Están acabando con mi paz y tengo muchísi …

La líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, informó este lunes que...

Edomex: Delfina gasta más sin superar a Del Moral. Coahuila: Manolo, rey del derroche

En los últimos días de la campaña electoral las candidatas a gobernar el Estado...