fbpx
25.9 C
Monterrey
jueves 1 junio, 2023

¿Qué es el Título 8, la normativa para regular la migración en EE.UU. que se implementará tras el Título 42?

Publicado el

spot_img

Así funcionará el Título 8 y su política más restrictiva contra migrantes 2:15

(CNN Español) — Este jueves 11 de mayo llega a su fin la aplicación del Título 42 en Estados Unidos. Esta política de salud pública permitía expulsar a inmigrantes indocumentados de forma expedita en el marco de la pandemia de covid-19. La normativa que entrará en vigencia a partir de este jueves será el Título 8. Te explicamos de qué se trata.

El Título 8 tiene décadas de antigüedad. Según esta normativa, los migrantes enfrentarán consecuencias más graves por cruzar la frontera ilegalmente. Las personas que crucen la frontera sin solicitar asilo primero serán expulsadas ​​bajo esa autoridad del Título 8.

Estas medidas fueron mencionadas por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) en un comunicado publicado en su página web el 1 de mayo. “El Departamento de Seguridad Nacional se ha estado preparando para el fin de la orden de salud pública del Título 42 durante más de un año. En el otoño de 2021, el DHS comenzó los esfuerzos de planificación de contingencia que incluyeron la creación de un plan operativo y la realización de ejercicios de simulación continuos”, dice el comunicado.

Allí, detallan algunas de las medidas tomadas, como el aumento de recursos, “incluidos personal, transporte, apoyo médico e instalaciones para apoyar las operaciones fronterizas”.

Además, destacan que durante la primera mitad del año fiscal 2023 regresaron “a 225.483 personas, frente a 170.896 durante el mismo período durante el año anterior”, y expulsaron “a más de 440.000 personas bajo la orden de salud pública del Título 42 durante el mismo período”.

publicidad

CNN recorre campamento migrante antes del fin del Título 42 3:54

En ese sentido, el DHS destaca que, con el Título 8, “una persona que es expulsada está sujeta a una prohibición de admisión a Estados Unidos de al menos cinco años y puede enfrentar un proceso penal por cualquier intento posterior de cruzar la frontera ilegalmente. Las personas con órdenes finales de remoción serán removidas”.

Bajo el Título 8, los migrantes que ingresen de forma ilegal a Estados Unidos pueden ser arrestados y procesados para una deportación rápida.

En abril de este año, el Gobierno de Biden anunció que creará centros regionales de procesamiento en América Latina para que los inmigrantes puedan solicitar ingresar a Estados Unidos. La decisión se tomó debido a que se espera un aumento en el flujo de migrantes a causa de que finaliza la implementación del Título 42 el 11 de mayo.

Los centros, que aún se están creando, estarán ubicados en Colombia y Guatemala, dos países por los que suelen pasar los inmigrantes en su camino hacia la frontera entre Estados Unidos y México, según dijeron a la prensa altos funcionarios del Gobierno. Se estudia la posibilidad de ampliar los centros a otros países.

Fernando del Rincón, Catherine E. Shoichet, Dakin Andone, Rosa Flores, Priscilla Alvarez, Gloria Pazmiño, Samantha Beech, Natasha Bertrand y Haley Britzky contribuyeron a este reporte.

Ultimas Notas

Esta es la TARJETA del Bienestar que a partir del 30 de mayo puedes tramitar por Internet

Comparta este artículo Durante la habitual conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la...

‘Arde’ Jalisco: Choque entre Cártel de Sinaloa y CJNG provoca terror en Teocaltiche

El crimen volvió a organizar un caos con consecuencias terroríficas para la población de...

Perrito Tecámac: Despiden con ‘zape’ a Sergio ‘N’ de la fiscalía, presunto culpable de

Trasladan a Sergio 'N', acusado de lanzar a un perro a un cazo con...

La mañanera de AMLO, 31 de mayo, minuto a minuto

09:07- Sí se está fortaleciendo todo lo que tiene que ver con los laboratorios...

Más Noticias en n24

Con alta participación, sondeo da ventaja a Del Moral

Toluca, Méx.- Según un sondeo de la empresa Púrpura Analytics, se prevé un alta...

La activista Ceci Flores denuncia nuevas amenazas en su contra: “Están acabando con mi paz y tengo muchísi …

La líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, informó este lunes que...

Edomex: Delfina gasta más sin superar a Del Moral. Coahuila: Manolo, rey del derroche

En los últimos días de la campaña electoral las candidatas a gobernar el Estado...