fbpx
25.9 C
Monterrey
jueves 1 junio, 2023

Morena someterá a Parlamento Abierto propuesta de elegir a ministros de la Corte por voto

Publicado el

spot_img

Actualmente, la elección de las y los ministros se hace a propuesta del presidente, postulación que luego es puesta a votación del Senado. (Cuartoscuro)

Morena someterá a debate en foros de “parlamento abierto” la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de que los ministros de la Suprema Corte sean electos a través de voto ciudadano, anunció este martes Ignacio Mier, coordinador de los diputados ‘guindas’.

Mier incluso presentó la propuesta de la pregunta que contendría su solicitud de hacer una consulta ciudadana.

¿Merece México o no hacer uso de su derecho de participar en un procedimiento que modifica el procedimiento que establece el 96 constitucional para la designación de ministros?

El coordinador de los diputados de Morena informó que se convocará a un diálogo “previo” para debatir el tema de la consulta popular para que los ciudadanos sean los que decidan si las y los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deben ser electos por el voto directo.

Mier adelantó que dentro de los próximos meses se presentará la solicitud formal ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para llevar a cabo la consulta popular, que podría realizarse en agosto de 2024.

“La invitación a todos la vamos a formular puntualmente la próxima semana, para que antes de que concluya la Comisión Permanente se esté presentando la solicitud, la turnen como parte del informe de la Permanente a la Cámara de Diputados, tome conocimiento de ella el nuevo presidente o presidenta de la Cámara, y se dé inicio al procedimiento legislativo”, sostuvo.

Mier descarta que propuesta sea una ‘venganza’ contra la Corte

Además, anunció que se invitará a quienes se han manifestado en contra de la propuesta, como el exministro José Ramón Cossío; el exprocurador general de la República, Diego Valadés; y el exgobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, para que participen en el debate.

“Vamos hacer una formal invitación para que vengamos aquí a debatir. No vamos a debatir para modificar el régimen republicano de nuestro país, que nadie quiere eso, queremos fortalecer el régimen republicano de división de poderes, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial”, expresó.

Resaltó que es una consulta para conocer la opinión de las y los mexicanos para saber si quieren que se modifique el artículo 96 de la Constitución, en donde se establece que los nombramientos de los ministros de la Suprema Corte serán hechos por el Presidente de la República y sometidos a la aprobación de la Cámara de Senadores.

En caso de que la población responda que sí es necesario el voto ciudadano, en más del 40 por ciento, será vinculatorio, se iniciaría la segunda etapa y se buscará ya la manera de legislar en la materia.

Rechazó que se trate de una venganza, ya que “estamos en un país democrático, en donde debemos de revisar permanentemente nuestras prácticas”.

Ultimas Notas

Esta es la TARJETA del Bienestar que a partir del 30 de mayo puedes tramitar por Internet

Comparta este artículo Durante la habitual conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la...

‘Arde’ Jalisco: Choque entre Cártel de Sinaloa y CJNG provoca terror en Teocaltiche

El crimen volvió a organizar un caos con consecuencias terroríficas para la población de...

Perrito Tecámac: Despiden con ‘zape’ a Sergio ‘N’ de la fiscalía, presunto culpable de

Trasladan a Sergio 'N', acusado de lanzar a un perro a un cazo con...

La mañanera de AMLO, 31 de mayo, minuto a minuto

09:07- Sí se está fortaleciendo todo lo que tiene que ver con los laboratorios...

Más Noticias en n24

Con alta participación, sondeo da ventaja a Del Moral

Toluca, Méx.- Según un sondeo de la empresa Púrpura Analytics, se prevé un alta...

La activista Ceci Flores denuncia nuevas amenazas en su contra: “Están acabando con mi paz y tengo muchísi …

La líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, informó este lunes que...

Edomex: Delfina gasta más sin superar a Del Moral. Coahuila: Manolo, rey del derroche

En los últimos días de la campaña electoral las candidatas a gobernar el Estado...