fbpx
26.2 C
Monterrey
jueves 23 marzo, 2023

En vivo, conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, 13 de mayo

Publicado el

spot_img

08:02 | El presidente Andrés Manuel López Obrador añadió que es importante mantener la postura de no imponer medidas porque la apuesta en la crisis de la pandemia de COVID-19 es hacia la responsabilidad de la gente. Indicó que en la etapa del plan de regreso a la nueva normalidad nada será por la fuerza.

07:55 | Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, señaló que en el estado se han perdido más de 80 mil empleos e importa mucho el tema del sector turismo porque desde marzo se han cancelado 8 millones de asientos de avión. Comentó que las familias en la entidad tienen una enorme depresión económica y se les ha estado apoyando con agua potable, energía eléctrica, gas y esquemas de salud. Detalló que se han registrado en el estado mil 144 casos positivos de COVID-19 y menos de 300 casos activos gracias a las medidas de prevención, higiene y distanciamiento social con mucha disciplina.

07:50 | El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, señaló que hoy el estado regresa a esta nueva normalidad porque se encuentra en color amarillo del semáforo y agradeció al pueblo de Oaxaca por su disciplina para enfrentar la pandemia. Comentó que la entidad se encuentra como uno de los seis estados en México que menos contagios de COVID-19 presentan.

07:48 | Del Mazo señaló que el Estado de México trabajará con la Ciudad de México en un programa de reactivación de regreso a la normalidad de manera conjunta.

07:40 | El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, agradeció y reconoció el trabajo del personal de la salud durante la crisis de la pandemia del nuevo coronavirus. Comentó que las medidas que se tomarán en la siguiente etapa deberán ser muy responsables para evitar un mayor número de contagios, dijo que el plan de regreso a la nueva normalidad tiene una ruta clara y que se puede ir monitoreando cómo va evolucionando cada región del país con los lineamientos del semáforo. Comentó que el Estado de México aún se encuentra en color rojo pero el crecimiento de contagios ahora es menor gracias a las medidas de prevención.

07:37 | Claudia Sheinbaum señaló que el esquema de semáforos le parece muy acertado. Comentó que se ha logrado controlar en Ciudad de México que no se sobrepase la hospitalización y el número de decesos. Destacó que la capital del país continúa en una etapa difícil y que en los próximos días informará cómo se adaptará la nueva normalidad.

07:29 | El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell comentó que durante la pandemia se toman decisiones en un panorama de incertidumbre y todos los países del mundo se enfrentan a la pregunta sobre si ¿hay posibilidad de avanzar hacia la nueva normalidad? y ¿cuáles son las consecuencias?

Presentó el mapa de la vulnerabilidad a nivel municipal en cuanto a salud y economía en México y un mapa que ilustra cuál será la dinámica de la semaforización de las regiones basado en el corte de información sobre la pandemia hasta ayer; detalló que los datos sobre casos de COVID-19 cambian día tras día.

Gatell también presentó un mapa sobre la diversidad municipal que permite planear cómo se levantarán las medidas sanitarias por el nuevo coronavirus.

07:27 | El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que no se regresará a clases hasta que sea seguro, sólo se abrirán las escuelas cuando el semáforo de la nueva normalidad esté en verde.

07:24 | Cuando el semáforo esté en verde, no habrá restricciones en un estado. La Secretaría de Salud informará todos los días en qué parte del plan de regreso a la nueva normalidad se encuentra cada estado.

07:20 | Sobre el semáforo se detalló que tiene cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde e indican lo siguiente en cuanto a la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas:

Rojo: Sólo actividades esenciales, incluyendo la minería, construcción y fabricación de transporte

Sólo actividades esenciales, incluyendo la minería, construcción y fabricación de transporte Naranja: Aumentan las actividades que se puedan desarrollar con plantillas reducidas.

Aumentan las actividades que se puedan desarrollar con plantillas reducidas. Amarillo: Se amplían las actividades, siempre con cuidado en las medidas de salud pública y del trabajo. Podrán operar todas las actividades esenciales y no esenciales sin restricción.

Se amplían las actividades, siempre con cuidado en las medidas de salud pública y del trabajo. Podrán operar todas las actividades esenciales y no esenciales sin restricción. Verde: Se reabren todas las actividades, incluyendo las escolares.

07:13 | El plan de regreso a la nueva normalidad en México estará basado en tres etapas. La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, lo explicó:

Etapa 1

Ultimas Notas

“Yo lo veo muy presionado”, dice Ebrard sobre Blinken tras declaraciones sobre el control de los cárteles …

EFE.- El canciller Marcelo Ebrard respondió a los dichos del secretario de Estado de...

Selección Mexicana: El primer posible once inicial del Tri de Diego Cocca

El 11 del Tri comienza a tener forma. Para su debut con la Selección...

Registro de deudores alimentarios será público y no podrán salir del país

Senado de México aprobó cambios a la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes...

La dirigencia del PRI tumba a Osorio Chong como líder de su partido en el Senado

Miguel Ángel Osorio Chong ha dejado de ser el coordinador de la bancada del...

Más Noticias en n24

Gobierno de Biden destaca la reputación mundial del INE para organizar elecciones en México

EFE.- Estados Unidos destacó este martes la reputación mundial que tiene el Instituto Nacional...

FGR impugna sentencia que ordena cancelar orden de captura contra García Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la sentencia que ordena cancelar la...

La CNDH evita indagar en la cadena de mando del ‘caso Nuevo Laredo’

La CNDH evita indagar en la cadena de mando del ‘caso Nuevo Laredo’ El...