fbpx
12.8 C
Monterrey
martes 21 marzo, 2023

Coronavirus en México hoy: alrededor 11 millones de mexicanos podrían caer en pobreza extrema por la pandemia

Publicado el

spot_img

El Coneval contempló que deberían incrementar 137 mil 288 miillones de pesos, es decir, un equivalente al 1.2% del PIB. (Foto: Cuartoscuro)

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que por la actual pandemia de coronavirus que enfrenta México en su tercera fase, entre seis y 11 millones de mexicanos podrían hundirse en la pobreza extrema al no contar con los suficientes recursos para adquirir insumos básicos

Con el objetivo de atender esta consecuencia, el organismo pidió un aumento en el gasto social que contemple 1.2% del Producto Interno Bruto (PIB), el cual han estimado que tendrá una caída importante por las mismas causas.

El Fondo Monetario Internaciona (FMI) aseguró que habría grandes afectaciones a las economías latinoamericanas gracias al coronavirus. En especial, México vería un retrocesos tras una década luchando contra la pobreza: de 2008 a 2018, el país logró reducir 2.5% las personas en condición de privación, es decir, disminuyó hasta 41.9%. Por otro lado, la pobreza logró reducirse 3.6%, lo que significa que tres millones de personas habían conseguido alejarse de esa situación. El impacto económico negativo de la pandemia generaría un alza en los números de estos sectores.

El Consejo se basó en la proyección de 5% del PIB para 2020 y en la recesión que hubo en 2009 para estimar que la pobreza extrema podría incrementar entre 4.9% y 8.5%. En el peor de los escenarios se pasaría de 21 millones de pobres, contabilizados en 2018, a los 31.7 millones, es decir, un aumento de 25.3%.

Por otro lado, la dependencia destacó que ninguno de los programas prioritarios del actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) va dirigido de manera explícita a la población en edad laboral en las zonas urbanas. Sin embargo, la pandemia ha dejado, al menos a 346 mil mexicanos desempleados, es decir, más de los creados en 2019, de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Coneval recomendó que aumentar los recursos con los que se enfrentará las crisis derivadas del coronavirus. Contempla que deberían ser 137 mil 288 miillones de pesos, es decir, un equivalente al 1.2% del PIB.

La Oxfam anunció a finales de abril que alrededor de 3 millones de empresas y 28 mil trabajadores corrían riesgo durante la pandemia (Foto: Cuartoscuro)

Desde 28 de abril, la Oxfam dio a conocer que México corría riesgo de tener graves afectaciones al empleo. En ese momento, estimo que 3 millones de empresas y 28 millones de trabajadores se encontraban en peligro por la pandemia, sobre todo considerando los problemas de desigualdad y pobreza que viven los mexicanos día con día.

Según la confederación internacional, es necesario que el gobierno mexicano lleve a cabo un programa de subsidios condicionados con el fin de que las empresas privadas mantengan a sus trabajadores laborando y afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el caso de las personas que no laboran en una compañía y más bien deben vivir al día, Oxfam propuso implementar una renta básica para cubrir las necesidades indispensables. Ambas medidas en conjunto, informó el organismo, costarían menos del 2% del PIB y uno de sus efectos más importantes sería la reducción de los efectos económicos de la pandemia en las zonas más afectadas.

El estudio Vivir al día: medidas para combatir la epidemia de desigualdad en México, hecho por Oxfam México, la emergencia por el COVID-19, combinada con los altos niveles de pobreza, así como la desigualdad, han provocado que ésta se entienda a partir de tres puntos de vista: como una crisis sanitaria, otra económica y una más social.

Ultimas Notas

López Obrador promete la continuidad de su política sea quien sea su sucesor en Morena

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado a los miles de simpatizantes...

Santi Giménez y Feyenoord se llevan el duelo ante el Ajax de Edson Álvarez y Jorge Sánchez

Santiago Giménez tuvo una actuación destacada en el triunfo del Feyenoord sobre el Ajax...

Tiembla ahora en Ecuador: Sismo deja al menos 13 muertos y 126 heridos

Al menos trece personas fallecieron y otras 126 resultaron heridas por el sismo de...

A proceso, menor que causó la muerte de Norma Lizbeth en Teotihuacan

▲ Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación...

Más Noticias en n24

Putin viaja a Crimea tras orden de arresto de la Corte Penal Internacional

El presidente ruso, Vladímir Putin, viajó el sábado a Crimea para conmemorar el noveno...

México hace historia: vence a Puerto Rico y va a Semifinales del Clásico Mundial

La Selección Mexicana hizo gala de su tesón y autocontrol para dejar atrás un...

EU emite alerta por medicamentos falsos; algunos tienen fentanilo

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta sanitaria por productos farmacéuticos...