fbpx
26.6 C
Monterrey
jueves 30 noviembre, 2023

Consejo de Salubridad General aprueba 4 acuerdos para desconfinamiento

Publicado el

spot_img

El Consejo de Salubridad General, órgano colegiado que depende directamente del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aprobó cuatro acuerdos para el levantamiento progresivo de las medidas de contención frente al COVID-19.

Los 4 acuerdos para desconfinamiento gradual

Mediante su cuenta de Twitter, el Consejo de Salubridad General, autoridad sanitaria cuyas disposiciones son obligatorias en el país, dio a conocer los siguientes cuatro puntos:

Se incorporan a la lista de actividades esenciales la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.

Se liberan restricciones para actividades escolares y laborales en municipios sin contagio que tengan vecindad con municipios también libres de contagio.

Todas las empresas y establecimientos aplicarán medidas sanitarias de manera obligatoria en el entorno laboral, las cuales serán emitidas por la Secretaría de Salud federal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

A partir del 1 de junio de 2020 la Secretaría de Salud definirá un semáforo semanal para cada entidad federativa. Cada color permitirá ciertas actividades económicas, educativas y sociales con niveles de intensidad específicos.

Presentará AMLO regreso a la “nueva normalidad”

Antes del anuncio de estos cuatro acuerdos, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este miércoles anunciará el plan para reanudar las actividades en el país, el cual consiste en regresar progresivamente a realizar actividades fuera de casa con “una nueva normalidad”.

“Mañana vamos a dar a conocer ya el plan del regreso a la nueva normalidad, mañana se va a exponer cuántos municipios están sin contagio, cuáles son los que están más afectados y a partir de eso se va a hacer una propuesta para el regreso, subrayo, a la nueva normalidad”.

El mandatario añadió que habrá cambios en cómo se lleva a cabo la vida cotidiana:

“Nueva normalidad, no es el regreso a la normalidad, es el regreso a la nueva normalidad porque ya hubo cambios, cambió la realidad, es otra y tenemos que iniciar una etapa nueva con otros procedimientos, con otros métodos, con otras actitudes, con otros comportamientos, pero ya vamos a regresar a la nueva normalidad”, indicó el mandatario federal”.

López Obrador afirmó que de acuerdo con el monitoreo que hacen de la pandemia a nivel municipal, se tiene registro de los que no presentan ningún caso de contagio; mientras que alrededor de mil municipios son los que sí presentan pacientes con coronavirus.

“En nuestro país, de los dos mil 500 municipios, hay alrededor de mil con casos, como mil o mil 100 aproximadamente que no tienen casos, pero son vecinos de los que sí tienen ya casos y hay como 400 completamente limpios, 300, 400 limpios que ni los vecinos tienen casos”, refirió.

Ultimas Notas

Israel y Hamás acuerdan segunda extensión de la tregua humanitaria, revela Qatar

Qatar anunció la extensión por un día más de la tregua humanitaria entre Israel...

Vicente Fox no sabe quién eliminó su cuenta en X; busca restablecerla

El expresidente de México, Vicente Fox (2000-2006), aseguró que no sabe qué sucedió con...

Pensión IMSS e ISSSTE: cuándo depositan el pago de diciembre y calendario para jubilados

Personas de la tercera edad esperan para recibir su pensión en Campeche (Estado de...

Junior de Lomas de Angelópolis: agresor de guardia y su familia no viven en el fraccionamiento

La Fiscalía de Puebla ya investiga la agresión contra el vigilante. (Captura de pantalla) La...

Más Noticias en n24

Nueva ministra de la Corte, toma 2: AMLO enviará nueva terna este jueves

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina este jueves...

Huelga en Bachilleres: harán bloqueos en CDMX y Edomex

"Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar, pero ante oídos sordos y la sinrazón...

Europa ‘le tiende la mano’ a México: Asigna 1.3 millones de euros por daños del huracán ‘Otis’

Además, la UE ha activado su servicio por satélite Copernicus para aportar evaluaciones de...