fbpx
12.8 C
Monterrey
martes 21 marzo, 2023

Con decreto de AMLO, militarismo salió del clóset: colectivo Seguridad Sin Guerra

Publicado el

spot_img

La organización Seguridad Sin Guerra afirmó que el decreto que legaliza la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, en coordinación con la Guardia Nacional, no establece mecanismos de fiscalización o rendición de cuentas.

Mediante un comunicado, la organización aseguró que el decreto publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) implica que el militarismo “salió del clóset”.

“El acuerdo pone en evidencia lo que a lo largo del último año ha sido una realidad evidente: la Guardia Nacional es una etiqueta para disfrazar a las Fuerzas Armadas de cuerpos civiles. Eso, quizá sea el único cambio: el militarismo salió del clóset”, indicó la organización.

“Faculta a las fuerzas armadas para realizar detenciones, ejecutar órdenes de aprehensión, asegurar bienes, resguardar y procesar escenas del crimen y hacer labores de seguridad pública en la fronteras, aduanas, carreteras federales, aeropuertos, parques nacionales y medios de transporte en general, sin controles externos y sin mecanismos de rendición de cuentas”.

Lea también: Publican decreto para que Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública

Reprochó que el actuar de las fuerzas armadas no permanezca subordinado a una autoridad civil, sino coordinado cuyo mecanismo calificó como vago.

“Normaliza la práctica establecida desde el gobierno de Felipe Calderón: la militarización de la seguridad pública sin control alguno y fuera del mandato constitucional.

“Además, es contrario a lo mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que determinó sin equívocos la subordinación de cualquier acción de la Fuerza Armada permanente a autoridades civiles”, añadió.

Cuestionó que la determinación publicada en el DOF no incluyó información que establezca la necesidad de usar las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública ni el estado en que se encuentra la Guardia Nacional.

“El acuerdo es omiso en la obligación de regular, estableciendo amplias facultades que no corresponden a las Fuerzas Armadas”, enfatizó.

“No hay una supervisión externa a lo que los militares y marinos hagan al realizar detenciones o revisiones de aduanas, puertos, transporte público, etc. La fiscalización que prevé es interna, propia de la justicia militar y no de la civil”, detalló.

Rechazó el decreto y afirmó que la pandemia por la que atraviesa el país y el mundo no debe ser utilizada como cortina de humo para aprobar leyes que menoscaben el sistema constitucional para avanzar al militarismo.

FUERA MÁSCARAS Acuerdo presidencial simula regular actuar de las FFAAs en Seguridad Publica pero: ni es extraordinario, ni contempla fiscalización/rendición de cuentas (salvo interna), ni las subordina a civiles. Para eso no son las FFAAs. #SeguridadSinGuerra pic.twitter.com/dXKJ1581bn — Catalina PérezCorrea (@cataperezcorrea) May 12, 2020

cev/ml

Ultimas Notas

López Obrador promete la continuidad de su política sea quien sea su sucesor en Morena

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado a los miles de simpatizantes...

Santi Giménez y Feyenoord se llevan el duelo ante el Ajax de Edson Álvarez y Jorge Sánchez

Santiago Giménez tuvo una actuación destacada en el triunfo del Feyenoord sobre el Ajax...

Tiembla ahora en Ecuador: Sismo deja al menos 13 muertos y 126 heridos

Al menos trece personas fallecieron y otras 126 resultaron heridas por el sismo de...

A proceso, menor que causó la muerte de Norma Lizbeth en Teotihuacan

▲ Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación...

Más Noticias en n24

Putin viaja a Crimea tras orden de arresto de la Corte Penal Internacional

El presidente ruso, Vladímir Putin, viajó el sábado a Crimea para conmemorar el noveno...

México hace historia: vence a Puerto Rico y va a Semifinales del Clásico Mundial

La Selección Mexicana hizo gala de su tesón y autocontrol para dejar atrás un...

EU emite alerta por medicamentos falsos; algunos tienen fentanilo

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta sanitaria por productos farmacéuticos...