fbpx
21.4 C
Monterrey
jueves 28 septiembre, 2023

Capturaron en Argentina a Manuel Lozano, ex funcionario de Segalmex, acusado por desfalco millonario

Publicado el

spot_img

(Foto: MCCI)

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la noche de este viernes la detención en Argentina de Manuel Lozano Jiménez, ex director comercial de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), quien tiene en México orden de aprehensión por el presunto delito de desvío millonario de recursos.

Te puede interesar: Popocatépetl hoy: volcán registró nueve exhalaciones este 29 de mayo

A través de un comunicado,, la dependencia señaló que Manuel Lozano, de 80 años, firmó los contratos que permitieron la enorme estafa que ahora se ha judicializado, por los delitos de peculado y delincuencia organizada con fines de realización de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Sin embargo, El País informó que la detención ocurrió el pasado 28 de mayo en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Buenos Aires, cuando el ex funcionario de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T) se presentó en la mesa de migraciones para que le sellaran el pasaporte y le permitieran ingresar al país Sudamericano.

Te puede interesar: Tris: resultados ganadores del sorteo 30613

Sin embargo, la ficha roja que había lanzado la Interpol en su contra encendió las alertas de los agentes la Dirección Nacional de Migraciones .

El exdirector comercial de Diconsa, Manuel Lozano Jiménez, fue detenido como parte de la investigación por el desfalco millonario a #Segalmex, cuando intentaba ingresar a Argentina

— Azucena Uresti (@azucenau) June 3, 2023

Después de la detención, el Manuel Lozano fue puesto a disposición de las autoridades policiales, según el diario español. Ahora, será la FGR la encargada de solicitar a Argentina la extradición del detenido.

Te puede interesar: Ebrard aseguró que no hay intenciones de escalar el conflicto con Perú tras declarar a AMLO como persona “non grata”

“Ya se están llevando a cabo todos los trámites necesarios para poner a Manuel “L”, a disposición del Juez que otorgó dicha orden de aprehensión”, se lee en el documento.

La gran estafa

Segalmex es un organismo público descentralizado creado el 18 de enero de 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador para promover la seguridad alimentaria y la nutrición, mediante programas de apoyo a pequeños productores y la distribución de alimentos básicos para la población más vulnerable del país.

Las pilas de Segalmex se venden en algunos países de Europa del este. (Jesús Áviles/Infobae)

Desde que inició su operación, Segalmex ha sido señalada en diversas ocasiones por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de ejercicio indebido de los recursos públicos.

El pasado 9 de marzo, la FGR informó que un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, había emitido 22 órdenes de aprehensión en contra de personas, entre llas Manuel Lozano, relacionadas con las irregularidades que provocaron el desfalco en la dependencia.

De acuerdo con la Fiscalía, los sujetos celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos, por una supuesta adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar

La polémica por los presuntos actos de corrupción en Segalmex creció aún más luego de que en julio de 2021, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) documentó que la dependencia otorgó 797 millones de pesos a una red de empresas fachada que incumplieron con entregar herramientas como pesticidas, costales y lonas que servirían para proteger y almacenar granos como el maíz y el frijol.

Diconsa es una empresa de participación estatal mayoritaria que pertenece al Sector Desarrollo Social (Foto: Twitter / @SegalmexDiconsa)

En tanto que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reveló que ya investigaba al organismo por compras simuladas, desvío de subsidios, adjudicaciones directas a empresas fantasma y faltantes en inventarios.

A esto se suma que en febrero de 2022, en la fiscalización de la Cuenta Pública de 2020, realizada por la ASF, Segalmex— por primeras vez— encabezó las irregularidades detectadas, que ascendían en ese entonces a 8,636 millones de pesos.

En marzo, el presidente defendió a Ignacio Ovalle Fernández, ex titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), quien estuvo al frente del organismo cuando se registró un desfalco millonario por compras irregulares.

En la conferencia matutina, el mandatario aseguró que le dio mucha tristeza el desfalco que se registró en Segalmex y afirmó que Ovalle es una buena persona que fue engañada por sus trabajadores.

Ultimas Notas

Familiares de Ayotzinapa rechazan nueva narrativa del caso

Miles de personas marcharon en Ciudad de México reclamando al gobierno de Andrés López...

Miguel Torruco Garza se apunta para la candidatura por Morena a la CDMX

El diputado federal Miguel Torruco Garza se sumó a la contienda interna de Morena...

Claudia Sheinbaum acusa a Reforma de plagiar al Deforma por “fake news” sobre su tesis

Me imagino la mesa de redacción de Reforma del día de ayer: - ¡Necesito ideas!...

‘Son disparates’: AMLO responde a amenaza de invadir México por parte de candidato republicano

AMLO dijo que los aspirantes republicanos están compitiendo para ver quién dice el disparate...

Más Noticias en n24

Lilly Téllez salió en defensa de Xóchitl Gálvez: “Son habladores”

Lilly Téllez apoyó a blanquiazul (Cuartoscuro) Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata virtual del Frente Amplio, antes...

7 muertos y 9 desaparecidos deja desbordamiento de río en Autlán, Jalisco

Siete personas murieron y nueve más están desaparecidas tras la creciente del arroyo El...

Callejón sin salida para las pesquisas del ‘caso Ayotzinapa’

Vidulfo Rosales habla frente al Campo Militar Número 1, el 21 de septiembre en...