fbpx
23.9 C
Monterrey
lunes 25 septiembre, 2023

Calderón conocía ligas de García Luna con el narco: Jacobson

Publicado el

spot_img

El expresidente Felipe Calderón conocía que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante su gobierno, Genaro García Luna, tenía vínculos con el narcotráfico, aseguró Roberta Jacobson

Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

WASHINGTON

El expresidente Felipe Calderón conocía que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante su gobierno, Genaro García Luna, tenía vínculos con el narcotráfico, aseguró Roberta Jacobson, exembajadora de Estados Unidos en México.

Calderón pide a gobierno precisar información en caso García Luna

El gobierno de Estados Unidos reunió información sobre la relación de García Luna con el Cártel de Sinaloa, cuyo líder, Joaquín “El Chapo” Guzmán, enfrenta hoy una condena a cadena perpetua, aseguró quien fungió como representante diplomática en México de su país entre 2016 y 2018 en entrevista con el semanario Proceso.

Culpar a Estados Unidos por datos que poseía y sugerir que el gobierno de México no tenía la misma información sobre la corrupción o problemas de un funcionario, probablemente es tan inocente y peor, francamente, que una duplicidad”, sostuvo Jacobson.

La información que obteníamos (en el Departamento de Estado) era por conducto de funcionarios estadounidenses, pero venía de parte de mexicanos, ellos eran los que más información recibían y tenían sobre la corrupción de García Luna”.

Además de embajadora, Jacobson trabajó como funcionaria del Departamento de Estado de su país durante el sexenio de Vicente Fox, presidente de México entre el año 2000 y el 2006. Ya entonces, revela, se conocían detalles sobre el desempeño de García Luna.

A partir de 2007, recuerda el semanario, Jacobson se hizo cargo de la Iniciativa Mérida, un acuerdo de seguridad suscrito entre Estados Unidos, México y Centroamérica para operar contra el narcotráfico.

El gobierno mexicano sabía tanto como nosotros, si no es que más, y nunca tomó acciones en su momento, y por ello encuentro un poco ingenuo culpar a Estados Unidos por no tomar medidas”, sostuvo la estadounidense.

Actualmente, el exsecretario de Seguridad Pública se encuentra preso en Estados Unidos y enfrenta acusaciones de operar en colusión con el Cártel de Sinaloa para ingresar cocaína a territorio estadounidense cuando era funcionario federal.

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

Pensión IMSS e ISSSTE 2023: En esta FECHA depositan el pago del mes de OCTUBRE a jubilados

Si eres un adulto mayor que recibe el apoyo económico de la Pensión IMSS...

En estos estados habrá LLUVIAS fuertes con granizo HOY viernes 22 de septiembre | MAPA

Pese a que ha terminado el periodo del monzón mexicano y se mantiene la...

La publicación de Xóchitl Gálvez que causó pelea entre PAN, PRD y Morena

Xóchitl Gálvez reaccionó a los memes en su contra. | Twitter @XochitlGalvez La controversia con...