fbpx
22.1 C
Monterrey
sábado 1 abril, 2023

Autoridades admitieron requerir del apoyo de las Fuerzas Armadas mientras se consolida la Guardia Nacional

Publicado el

spot_img

El decreto estableció que las Fuerzas Armadas realizarán de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública a cargo de ésta última(Foto: Cuartoscuro)

Tras el decreto del gobierno para incluir al Ejército y la Marina en tareas de Seguridad Pública, ha habido muchas críticas al respecto de la Guardia Nacional (GN), creada en 2019 como un cuerpo que controlaría la violencia en el país. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que requiere el apoyo de las fuerzas armadas, pues la GN aún se encuentra consolidándose.

El argumento para justificar la salida de los militares se sustentó en que el despliegue a nivel territorial no se encuentra terminado.

Es por esto que, tal como lo establece la Constitución, se requiere que las Fuerzas Armadas brinden su apoyo a esta institución de seguridad pública para lograr hacer frente a la delincuencia

Este acuerdo tiene vigencia hasta 2024 y, a diferencia de las administraciones pasadas, esta regula la participación de las Fuerzas Armadas en las tareas que competerán. Aseguraron que esto se realiza en los marcos constitucionales y lo establecido por la Corte Interamericana.

“Reafirma la obligación de observar la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y demás ordenamientos en materia de seguridad pública”, aseguró la SSPC.

Sin embargo, durante los próximos cinco años estará permitida la participación permanente de las Fuerzas Armadas de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública a cargo de ésta última, durante el tiempo en que dicha institución policial desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial.

El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), asegura que las funciones militares estarán bajo vigilancia de un organismo control y los costos de despliegue serán cubiertos por el presupuesto aprobado para la dependencia en este y los próximos ejercicios fiscales correspondientes.

La propia GN ha dado mucho de que hablar durante su poco más de un año de creación. Sus elementos se han visto en escándalos que van desde aparecer públicamente con integrantes del crimen organizado, organizar fiestas en cuarteles o extorsionar a presuntos delincuentes. (Foto: Cortesía Presidencia)

Las críticas no se hicieron esperar. Por su parte, la organización Seguridad Sin Guerra aseguró que este decreto permitió que el militarismo “saliera del closet en México”. Señaló que se trata de una militarización sin control alguno además de ser contraria al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La preocupación por las acciones militares, puesto que incluso la propia GN ha dado mucho de que hablar durante su poco más de un año de creación. Sus elementos se han visto en escándalos que van desde aparecer públicamente con integrantes del crimen organizado, organizar fiestas en cuarteles o extorsionar a presuntos delincuentes.

El más reciente tuvo lugar el pasado 5 de mayo cuando en redes sociales circuló un video en el que se observa a dos elementos de la Guardia Nacional presuntamente extorsionando a un delincuente al que llama “El Cholo”, en Ciudad Obregón, Sonora.

La grabación comienza con una toma de un agente, vestido con ropa táctica, que toca la puerta del criminal. “Cholo, tira por la puerta nomás, y te dejamos de molestar, qué onda […] ¿Qué onda?, para el café ¿o no?”, dice el elemento, quien al no obtener respuesta se marcha del sitio.

Otro de los escándalos más recientes fue el de la fotografía donde aparecen algunos elementos de la corporación comiendo con un grupo de personas identificadas como miembros de la familia Valencia Ávila, quienes se dedican al robo de combustible y narcotráfico en Puebla.

El titular de la corporación Luis Rodríguez Bucio, aseguró que los efectivos se encontraban en el área de Puebla y Veracruz, cuando mantuvieron una reunión con el clan, públicamente señalado de delincuencia organizada.

Ultimas Notas

Incendio en Cd. Juárez: Esta es la empresa encargada de estación donde murieron migrantes

Al menos 39 personas murieron durante el incendio en la estancia en Ciudad Juárez....

AMLO encubre a Ebrard, Adán Augusto y Garduño al evadir hablar sobre el crimen de Estado contra 39 migrant …

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador...

INE multa con 500 mil pesos a ‘Que Siga la Democracia’ y da vista a FGR

El Instituto Nacional Electoral acreditó que la organización ‘Que Siga la Democracia’ y la...

Acusación a Donald Trump, en vivo: noticias, reacciones y última hora

Trump ha sido acusado por un jurado investigador pero aún puede presentarse a presidente....

Más Noticias en n24

¿Qué pasó en el incendio en un centro de migrantes de Ciudad Juárez?

Una familia es el rostro de la tragedia en el incendio de Ciudad Juárez...

Metro CDMX: descarrila un tren en la Línea 3, hay retrasos en Indios Verdes

La Línea 3 del Metro de la Ciudad de México sufrió un descarrilamiento durante...

Paso a paso: cómo ocurrió la tragedia en Ciudad Juárez que cobró la vida de 39 migrantes

La negligencia del personal del INM y quienes supuestamente se encargaban de proteger a...