fbpx
12.8 C
Monterrey
martes 21 marzo, 2023

Sol está “menos activo”: ¿es buena o mala noticia para los humanos?

Publicado el

spot_img

El Sol parece estar mucho menos activo que estrellas similares en términos de variaciones del brillo causadas por manchas solares y otros fenómenos, personalidad “aburrida”, según los científico, que podría no ser una mala noticia para los humanos que viven en la Tierra.

Se cree que la temperatura y el periodo de rotación del Sol son ingredientes importantes para la actividad de la estrella, que genera su campo magnético y el número y tamaño de manchas que hacen variar el brillo. “Fue sorprendente hallar estrellas con parámetros tan similares a nuestro Sol, pero cinco veces más variables”, dijo Timo Reinhold, astrónomo del Instituto Max Planck.

¿Qué pasa si el Sol está muy activo?

Una elevada actividad magnética asociada con manchas provocaría llamaradas solares, eyecciones de masa coronal -grandes expulsiones de plasma y campo magnético de la parte externa de la atmósfera solar- y fenómenos electromagnéticos que afectarían la Tierra, provocando disrupciones en satélites y comunicaciones y poniendo en peligro a los astronautas.

La monotonía del Sol puede ser una buena noticia.

Un Sol mucho más activo afectaría a la Tierra en escalas de tiempo geológico: paleoclimatología. Una estrella ‘demasiado activa’ cambiaría definitivamente las condiciones para la vida en el planeta, así que vivir con una estrella bastante aburrida no es la peor opción”. Timo Reinhold.

Investigadores dijeron que un examen de tamaño, temperatura superficial y periodo de rotación -el Sol necesita cerca de 24 días y medio en dar una vuelta sobre su eje- de 369 estrellas similares al Sol mostró que tienen en promedio cinco veces más variabilidad de brillo que el Sol.

Características del Sol

“Esta variabilidad es causada por manchas oscuras en la superficie del Sol que rotan dentro y fuera de la vista”, dijo Timo Reinhold para la Investigación del Sistema Solar en Alemania y autor principal del análisis publicado en la revista Science: “Una medida directa de la actividad solar es el número de manchas en la superficie”.

El Sol -en esencia una bola caliente de hidrógeno y helio- es una estrella de tamaño promedio que se formó hace más cuatro mil 500 millones de años y está más o menos a la mitad de su vida. Su diámetro es de unos 1.4 millones de kilómetros y la temperatura de su superficie es de unos cinco mil 500 grados Celsius.

Te recomendamos

¡Denuncia en Uno! ¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de Uno TV: 5562115131. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento.

¿Qué opinas?

Ultimas Notas

López Obrador promete la continuidad de su política sea quien sea su sucesor en Morena

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado a los miles de simpatizantes...

Santi Giménez y Feyenoord se llevan el duelo ante el Ajax de Edson Álvarez y Jorge Sánchez

Santiago Giménez tuvo una actuación destacada en el triunfo del Feyenoord sobre el Ajax...

Tiembla ahora en Ecuador: Sismo deja al menos 13 muertos y 126 heridos

Al menos trece personas fallecieron y otras 126 resultaron heridas por el sismo de...

A proceso, menor que causó la muerte de Norma Lizbeth en Teotihuacan

▲ Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación...

Más Noticias en n24

¿Qué es una nave nodriza y por qué puede haber una en nuestro sistema solar?

Comparta este artículo Funcionarios del Pentágono, que es la sede del Departamento de Defensa de...

Microsoft lanza una IA que permite desarrollar apps usando un bot como ChatGPT

Microsoft anunció hoy una oleada de integraciones de inteligencia artificial en sus productos más...

Hallan rocas formadas con plástico. ¿Por qué pone en alerta a los científicos? | Video

Científicos hallaron unas rocas que consideran "aterradoras". En la isla Trindade descubrieron que restos...