fbpx
27.9 C
Monterrey
domingo 24 septiembre, 2023

Sol está “menos activo”: ¿es buena o mala noticia para los humanos?

Publicado el

spot_img

El Sol parece estar mucho menos activo que estrellas similares en términos de variaciones del brillo causadas por manchas solares y otros fenómenos, personalidad “aburrida”, según los científico, que podría no ser una mala noticia para los humanos que viven en la Tierra.

Se cree que la temperatura y el periodo de rotación del Sol son ingredientes importantes para la actividad de la estrella, que genera su campo magnético y el número y tamaño de manchas que hacen variar el brillo. “Fue sorprendente hallar estrellas con parámetros tan similares a nuestro Sol, pero cinco veces más variables”, dijo Timo Reinhold, astrónomo del Instituto Max Planck.

¿Qué pasa si el Sol está muy activo?

Una elevada actividad magnética asociada con manchas provocaría llamaradas solares, eyecciones de masa coronal -grandes expulsiones de plasma y campo magnético de la parte externa de la atmósfera solar- y fenómenos electromagnéticos que afectarían la Tierra, provocando disrupciones en satélites y comunicaciones y poniendo en peligro a los astronautas.

La monotonía del Sol puede ser una buena noticia.

Un Sol mucho más activo afectaría a la Tierra en escalas de tiempo geológico: paleoclimatología. Una estrella ‘demasiado activa’ cambiaría definitivamente las condiciones para la vida en el planeta, así que vivir con una estrella bastante aburrida no es la peor opción”. Timo Reinhold.

Investigadores dijeron que un examen de tamaño, temperatura superficial y periodo de rotación -el Sol necesita cerca de 24 días y medio en dar una vuelta sobre su eje- de 369 estrellas similares al Sol mostró que tienen en promedio cinco veces más variabilidad de brillo que el Sol.

Características del Sol

“Esta variabilidad es causada por manchas oscuras en la superficie del Sol que rotan dentro y fuera de la vista”, dijo Timo Reinhold para la Investigación del Sistema Solar en Alemania y autor principal del análisis publicado en la revista Science: “Una medida directa de la actividad solar es el número de manchas en la superficie”.

El Sol -en esencia una bola caliente de hidrógeno y helio- es una estrella de tamaño promedio que se formó hace más cuatro mil 500 millones de años y está más o menos a la mitad de su vida. Su diámetro es de unos 1.4 millones de kilómetros y la temperatura de su superficie es de unos cinco mil 500 grados Celsius.

Te recomendamos

¡Denuncia en Uno! ¿Conoces o tienes fotos y videos de algún acto de posible negligencia, corrupción y abuso de autoridad? Mándalo al WhatsApp de Uno TV: 5562115131. ¡Compártelo! Nosotros le damos seguimiento.

¿Qué opinas?

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

Cisco refuerza negocio de ciberseguridad con la compra de Splunk por 28,000 mdd

Cisco Systems acordó comprar la empresa de ciberseguridad Splunk por unos 28,000 millones de...

El astronauta que lleva un año varado en el espacio exterior manda el último mensaje a la Tierra

Las misiones espaciales han sido un hito fundamental en la historia de la humanidad....

Counter Strike 2 está a puntito de salir: ¿sabes cuándo?

Y es que los de Gabe Newell eran conscientes de que tampoco podían tocar...