fbpx
23.1 C
Monterrey
viernes 2 junio, 2023

Si Neptuno desapareciera, el Sistema Solar entero colapsaría sin remedio

Publicado el

spot_img

Bastaría con que la órbita de Neptuno cambiara un 0.1 % para que los planetas del Sistema Solar chocaran entre sí, según una simulación digital.

Todos los planetas en el Sistema Solar cumplen con una función gravitatoria. Sólo porque todos han obedecido al mismo acomodo durante miles de millones de años, es que hoy contamos con el equilibrio cósmico alrededor del Sol. En este sentido, no hay un cuerpo celeste ‘superior’ a otro en nuestro vecindario cósmico. Neptuno, sin embargo, podría ser la excepción.

Neptuno es el único planeta que no es observable a simple vista. Según la NASA, el octavo planeta del Sistema Solar es un paraje «oscuro, frío y azotado por vientos supersónicos«. Es uno de los gigantes de hielo que cohabita este sistema estelar con la Tierra, con una distancia 30 veces más grande del Sol que nuestro propio planeta.

Ante la pregunta de qué pasaría si Neptuno desapareciera, un equipo de científicos realizó una simulación en computadora. Los resultados de que el gigante de hielo desapareciera no les parecieron gratos en lo absoluto.

Te sugerimos: El misterio del planeta 9: el cuerpo celeste ‘fantasma’ que los científicos no han logrado descifrar

Planetas girando por doquier

El único escenario en el que los científicos pensaron que Neptuno pudiera desvanecerse es si una estrella vecina pasara demasiado cerca de nuestro Sistema Solar. Y lo que es más, ni siquiera ‘desaparecería’: para iniciar un caos cósmico, sólo bastaría con que su órbita se desplazara 0.1 %, explican los autores del estudio.

De ser así, al ser el planeta más lejano, posiblemente se vería atraído por la fuerza gravitatoria de este nuevo astro pasajero. Al presentarse esta situación, explica

«Una estrella vecina que se acerque demasiado a nuestro sistema solar podría llevarlo al caos. Las simulaciones sugieren que una estrella que pasa volando solo necesitaría empujar la posición de Neptuno tres veces la distancia entre la Tierra y el sol para hacer que los planetas se vuelvan locos».

Según los investigadores, este movimiento mínimo desestabilizaría el equilibrio que el Sistema Solar ha cultivado durante miles de millones de años, desde su creación. En este escenario apocalíptico, «los otros planetas chocaran entre sí», explican los autores del estudio. También sería posible que «fueran expulsados ​​del Sistema Solar por completo«.

Sigue leyendo:

Todos los planetas del Sistema Solar se alinearán este verano y así podrás verlos

Así es la nube de Oort, el ‘caparazón’ cósmico que envuelve a nuestro Sistema Solar

Ultimas Notas

Cámara Baja de EE.UU. aprueba pacto para elevar techo de deuda

La Cámara Baja de Estados Unidos dio este miércoles (31.05.2023) su respaldo al pacto...

‘Castigan’ a TV Azteca: suspenden cotización en Bolsa Mexicana por falta de informe

Comparta este artículo La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió este jueves la cotización de...

Grupo México llega a un acuerdo con López Obrador tras la expropiación de 120 kilómetros férreos en Veracruz

Andrés Manuel López Obrador y el empresario Germán Larrea. EFE / CUARTOSCURO Doce días después...

Sobrina del fundador de la Unión Tepito habría sido asesinada en CDMX

Las dos personas murieron (Foto: Twitter/@azucenau) Dos personas fueron asesinadas en la alcaldía Gustavo A....

Más Noticias en n24

Dile adiós a las computadoras: este es el sustituto que utilizaremos

Las computadoras, tal como las conocemos, con sus distintos tamaños, funcionalidades y hasta su...

Detectan emisión masiva de agua de una luna de Saturno | Video

Gracias al telescopio espacial James Webb, se descubrió una emisión masiva de agua en...

Malas noticias: si tienes alguno de éstos móviles Xiaomi dejarás de recibir actualizaciones de forma…

No comienza muy bien la semana para algunos usuarios. Xiaomi ha actualizado su conocida...