fbpx
12.8 C
Monterrey
martes 21 marzo, 2023

Hallan el agujero negro más cercano a la Tierra que se conoce

Publicado el

spot_img

El agujero negro más cercano del que se tenía registro está a unos 3 mil 200 años luz.

BRUSELAS.

Astrónomos europeos encontraron el agujero negro más cercano a la Tierra hasta ahora, tan cerca que las dos estrellas que bailan con él se pueden ver a simple vista.

Por supuesto, la cercanía es en escala galáctica. Este agujero negro está a unos mil años luz de distancia.

Cada año luz es de 9.5 billones de kilómetros.

Pero en términos del cosmos e incluso de la galaxia, está en nuestro vecindario, dijo el astrónomo del Observatorio Europeo Austral, Thomas Rivinius, quien dirigió el estudio publicado este miércoles en la revista Astronomy & Astrophysics.

El agujero negro más cercano del que antes se tenía registro está a unos 3 mil 200 años luz, indicó Rivinius.

‘Más por ahí’

El hallazgo en la constelación de Telescopium, en el hemisferio sur, sugiere que hay más de estos por ahí.

El problema es que no podemos verlos. Nada, ni siquiera la luz, escapa a su fuerza de atracción.

Hay entre 100 millones y mil millones de agujeros negros en la Vía Láctea, según los astrónomos.

Por lo general, los científicos los detectan cuando engullen secciones de una estrella o algo más.

Los astrónomos piensan que la mayoría de los agujeros negros no tienen nada lo suficientemente cerca como para tragar.

Entonces pasan inadvertidos.

5 veces más grande que el Sol

Usando un telescopio en Chile, los astrónomos confirmaron que había algo que medía cuatro o cinco veces la masa de nuestro Sol atrayendo a una estrella cercana. Solo podía ser un agujero negro, concluyeron.

Como la mayoría de su tipo, este agujero negro es pequeño, tal vez 40 kilómetros de diámetro.

Estas son estrellas jóvenes y calientes en comparación con nuestro sol de 4 mil 600 millones de años.

Quizás tengan 140 millones de años, pero a 15 mil grados centígrados son tres veces más calientes que el Sol, dijo Rivinius.

Hace unos 15 millones de años, una de esas estrellas creció y se calentó demasiado y se convirtió en supernova, un proceso violento para convertirse en agujero negro, explicó.

Ultimas Notas

López Obrador promete la continuidad de su política sea quien sea su sucesor en Morena

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado a los miles de simpatizantes...

Santi Giménez y Feyenoord se llevan el duelo ante el Ajax de Edson Álvarez y Jorge Sánchez

Santiago Giménez tuvo una actuación destacada en el triunfo del Feyenoord sobre el Ajax...

Tiembla ahora en Ecuador: Sismo deja al menos 13 muertos y 126 heridos

Al menos trece personas fallecieron y otras 126 resultaron heridas por el sismo de...

A proceso, menor que causó la muerte de Norma Lizbeth en Teotihuacan

▲ Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación...

Más Noticias en n24

¿Qué es una nave nodriza y por qué puede haber una en nuestro sistema solar?

Comparta este artículo Funcionarios del Pentágono, que es la sede del Departamento de Defensa de...

Microsoft lanza una IA que permite desarrollar apps usando un bot como ChatGPT

Microsoft anunció hoy una oleada de integraciones de inteligencia artificial en sus productos más...

Hallan rocas formadas con plástico. ¿Por qué pone en alerta a los científicos? | Video

Científicos hallaron unas rocas que consideran "aterradoras". En la isla Trindade descubrieron que restos...