fbpx
28.7 C
Monterrey
miércoles 31 mayo, 2023

Osteoporosis: así se debe consumir el higo para combatirla

Publicado el

spot_img

Esta fruta es considerada como una de las que aporta mayor cantidad de calcio.

La osteoporosis es una enfermedad que se produce debido a una disminución de la densidad de la masa ósea. Esto genera que los huesos se vuelven más porosos, aumenta el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su interior y se adelgazan y debilitan, siendo más susceptibles a quebrarse, indica la Fundación Española de Reumatología.

Si bien cualquier persona puede desarrollar esta afección, es más común en mujeres adultas mayores. Datos de la Fundación Internacional de Osteoporosis (FIO) indican que una de cada tres mujeres mayores de 50 años podrá sufrir una fractura a lo largo de su vida, mientras que en los hombres la proporción es de uno por cada cinco.

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos asegura que dentro de los factores de riesgo se encuentran, entre otros: el envejecimiento, antecedentes familiares de osteoporosis, tomar ciertos medicamentos, ser mujer de raza blanca o asiática y tener baja densidad ósea.

La osteoporosis afecta más a las mujeres que a los hombres. – Foto: Getty Images

Para mantener huesos resistentes, la recomendación de los expertos es consumir una dieta rica en calcio, practicar ejercicio físico y no fumar. Es importante también evitar las caídas, la principal causa de fracturas en personas mayores.

En la lista de productos ricos en calcio están la leche, el yogur y el queso, que son las principales fuentes de este mineral; algunos alimentos enlatados, como sardinas y salmón con espinas; determinadas verduras como la col rizada, el brócoli y el repollo chino y bebidas, como jugos de frutas y sustitutos de la leche.

Higo para fortalecer los huesos

Dentro de las frutas que contienen importantes cantidades de calcio se encuentran los higos, que también aportan magnesio y fósforo, por lo que ayudan a fortalecer los huesos y los dientes, precisa información del portal de bienestar y salud Tua Saúde.

El higo es rico en minerales como el magnesio y fósforo. – Foto: Getty Images/Image Source

El portal Cuerpo Mente asegura que el higo es la fruta que más calcio contiene: 35 miligramos por cada 100 gramos en el caso de los higos frescos y 162 miligramos en los secos. Según este sitio web, su aporte de magnesio es importante porque asegura la fijación del calcio.

Una forma de aprovechar los beneficios que este alimento le ofrece a los huesos es preparando un licuado. Para ello se requiere de lo siguiente, según una publicación de la revista Mejor con Salud, escrita por Valeria Sabater.

Ingredientes:

Cuatro higos maduros.

Un vaso de leche vegetal (de almendras o de nueces). En caso de que la persona no presente intolerancia a la lactosa, se puede utilizar un vaso de leche semidesnatada.

Una cucharada de miel (30 gramos).

El consumo de productos ricos en calcio es determinante para fortalecer los huesos. Foto: Getty Images – Foto: Getty Images/iStockphoto

Preparación

Si se desea potenciar el calcio se le pueden agregar nueces a la bebida, aunque es importante tener claro que estos frutos secos tienen un índice calórico alto. Otra opción es preparar el batido con agua de avena.

Para elaborar la bebida solo que tiene que retirar la piel de los higos y después llevarlos a la licuadora junto con el vaso de leche y la miel. Se mezcla para conseguir un producto homogéneo y se bebe de manera inmediata.

Otros beneficios del higo

Gracias a que contiene fibras solubles, este fruto ayuda a controlar los niveles de colesterol y de glucosa en la sangre y contribuye a regular el tránsito intestinal, previniendo el desarrollo de afecciones como el estreñimiento.

De igual forma, este nutriente ayuda a controlar el peso gracias a su efecto saciante. Comer dos o tres higos antes de la comida reduce el apetito, por lo que es un producto saludable para incluir en una dieta tendiente a adelgazar.

Por ser rico en fibras, el higo es una fruta saludable para bajar de peso. – Foto: Foto Gettyimages

También es bueno para la piel. Debido a que es rico en antioxidantes, como antocianinas, quercetina y limoneno, el higo ayuda a prevenir el envejecimiento precoz, gracias a que combate los radicales libres, que son responsables del daño a las células, previniendo la flacidez y la formación de arrugas y líneas de expresión.

Por último, dado que contiene potasio, un mineral que ayuda a eliminar el exceso de sodio en la orina, esta fruta favorece el control de la presión arterial, evitando complicaciones, como infarto y derrame.

Además, es rica en flavonoides, antocianinas y cumarinas, compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que mejoran el relajamiento de las arterias, facilitando la circulación de la sangre y evitando la presión alta.

Ultimas Notas

Esta es la TARJETA del Bienestar que a partir del 30 de mayo puedes tramitar por Internet

Comparta este artículo Durante la habitual conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la...

‘Arde’ Jalisco: Choque entre Cártel de Sinaloa y CJNG provoca terror en Teocaltiche

El crimen volvió a organizar un caos con consecuencias terroríficas para la población de...

Perrito Tecámac: Despiden con ‘zape’ a Sergio ‘N’ de la fiscalía, presunto culpable de

Trasladan a Sergio 'N', acusado de lanzar a un perro a un cazo con...

La mañanera de AMLO, 31 de mayo, minuto a minuto

09:07- Sí se está fortaleciendo todo lo que tiene que ver con los laboratorios...

Más Noticias en n24

Efectos múltiples por el consumo de tabaco

Las evidencias científicas demuestran que fumar reduce la esperanza de vida alrededor de 10...

Esclerosis Múltiple: Dijeron que en 10 años estaría en silla de ruedas; no fue así

Comparta este artículo Antonieta comenzó a perder la visión de uno de sus ojos y...

Los médicos dicen que este es el virus respiratorio más importante del que nunca has oído hablar

¿Cómo saber qué tipo de infección respiratoria tengo? 5:45 (CNN) -- El invierno boreal pasado...