El perro, este animal tan querido y amado por muchos de nosotros, que sólo con verlo ya sentimos una necesidad de quererlo y protegerlo. Es por ello que debemos tener en cuenta a la hora de alimentarlo, tener cuidado de no darle cualquier alimento, pues, contrario a lo que se piensa, los perros no pueden comer cualquier cosa, eso es dañino para ellos. A pesar de ello, hay alimentos que pensamos que por el simple hecho de contener carne ya les va a hacer bien, pero esto es erróneo.
Te queremos brindar tes tipos de carne que pueden comer con moderación estos animalitos:
Cerdo : esta carne sí la pueden comer y debe estar cocinada, sin embargo, el consumo diario sería peligroso .
: esta carne sí la pueden comer y debe estar cocinada, sin embargo, . Jamón y salchicha: estos embutidos no son saludable en su dieta, ni mucho menos los beneficia, puesto que tienen un alto contenido de grasa y sodio, esta bien una pequeña porción, pero no debe ser un hábito.
Atún: al contener cantidades de mercurio y sodio, en cantidades excesivas, puede ser dañino para nuestra mascota, por ello se le debe dar en cantidades pequeñas y muy esporádicamente.
¿Por qué patas de pollo?
Si se trata de las patas de pollo, la situación cambia, ya que son el snack natural y muy recomendado para nutrir y mejorar la salud de los peludos. Sin duda alguna les encantará y les ayudará a trabajar la masticación a aquellos que alimenten a su mascota con menús deshidratados.
Son una excelente fuente de vitaminas, proteínas y minerales, los cuales son parte fundamental para su crecimiento, reparación y mantenimiento de los tejidos corporales.
También es perfecto para poner a punto los niveles de glucosamina y sulfato de condroitina , los cuales son beneficiosos para la salud articular y la mejora de la flexibilidad de nuestras mascotas.
, los cuales son beneficiosos para la salud articular y la mejora de la flexibilidad de nuestras mascotas. Les ayuda mucho en su higiene dental, ya que, al masticar las patas de pollo, están limpiando sus dientes de forma natural y con esto previenen la acumulación de sarro y placa.
Con las patas de pollo entrenan y estimulan su salud mental, ya que lo toman como una actividad entretenida y estimulante, y también los mantiene un ratito ocupados.
Recomendaciones acerca de las patas de pollo
Si tu perrito padece artritis o artrosis, aproximadamente 1 pata de pollo por cada 10 kilogramos de peso tendrá las cantidades necesarias de glucosamina y condroitina suficientes. Normalmente los beneficios de darles patas de pollo a nuestras mascotas se tardan de 3 a 6 meses en comenzar a apreciarse.
Como ya lo mencionamos antes, no son un alimento que deben consumir a diario, sólo de vez en cuando y son perfectas para premiarlos. que es de vital importancia nunca darle patas de pollo cocidas a un perro porque podrían astillarse. Por lo contrario, puedes darle las patas de pollo crudas (siempre bien lavadas) o deshidratadas y así serán una gran opción para nuestra mascota.