fbpx
28.1 C
Monterrey
domingo 1 octubre, 2023

¿El fin del mundo se acerca? Los 4 virus zombi que ya se activaron gracias al cambio climático

Publicado el

spot_img

Una vez más nos encontramos con una extinción catastrófica pues cuatro terroríficos virus se activaron gracias al cambio climático. Y es que estas antiguas bacterias no se han visto en ninguna parte del mundo durante siglos, esto es lo que las hace sumamente peligrosas, pues el riesgo que representan para la humanidad y su aniquilación es inminente, al menos así lo aseguraron los científicos. Las partículas de las enfermedades siguen siendo infecciosas incluso hoy en día en restos fósiles, tales como la lana de mamut, momias siberianas, lobos prehistóricos e incluso en los pulmones de una víctima de influenza enterrada en un suelo congelado.

El problema con estos microbios es que vienen en tamaños abismales y no tenemos la menor idea de cómo combatiros. FOTO: Adobe Stock

Los investigadores puntualizaron que debido a las bajas temperaturas, la vida microscópica que data de la época prehistórica se preserva y finalmente se reactiva con el calor.

Rusia, Alemania y Francia trabajaron juntas en el nuevo estudio

Instituciones en Rusia , Alemania y Francia trabajaron juntas en el nuevo estudio, que encontró que “el riesgo aumentará en el contexto del calentamiento global debido al deshielo del permafrost —capa de suelo permanentemente congelado—, el cual seguirá acelerándose”, desencadenando algunas enfermedades que habían quedado atrapadas en el hielo desde tiempos prehistóricos. Asimismo, los científicos desenterraron —en las últimas décadas— varios microbios del registro fósil que se derrite rápidamente del gélido terreno y el análisis que muestra que los “virus zombies” podrían estar regresando.

El más temido es el pithovirus sibericum. FOTO: Adobe Stock

Los antecedentes son aterradores

Cabe destacar que los científicos exhumaron el cuerpo de una gran mujer inuit enterrada en una fosa común de víctimas de la influenza, esto cerca de un pueblo remoto en las afueras de la ciudad de Brevig Mission, Alaska. Gracias al permafrost, se conservó tan suficientemente bien en ácido ribonucleico —uno de los dos tipos que elaboran las células— que el virus de la influenza pudo secuenciar el genoma completo de la cepa de 1918, al menos eso fue lo que explicaron los investigadores. De hecho, la mujer había sido víctima de esta enfermedad en Canadá, pero el descubrimiento es una indicación temprana de cuán fácilmente se pueden preservar los virus mortales en el permafrost ártico, explicaron los especialistas.

El patólogo Dr. Johan V. Hultin había estado buscando intencionalmente muestras de influenza que pudieran ayudar a los investigadores médicos a comprender mejor cómo combatir futuras pandemias, y por eso se encontró a esta mujer. Pero ¿qué otras bacterias letales podrían acabar con la vida humana? Esta es la lista:

La idea de los paleontólogos era encontrar los virus de la influenza prehistóricos para encontrar una manera de combatirlo ante posibles pandemias. FOTO: Adobe Stock

Ultimas Notas

EU pide a México aclarar de dónde viene el acero que le exporta…. y pide reinstalar monitoreo

Estados Unidos le pidió a México aclarar de dónde viene el acero que le...

¡Abrígate! Alertan sobre nuevo frente frío en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la llegada de un nuevo frente frío...

Malpaso: ¿Cómo es la comunidad donde fueron secuestrados 7 jóvenes por hombres armados?

Un grupo de 7 adolescentes fueron sustraídos de un domicilio en Zacatecas, los jóvenes...

Critica AMLO iniciativa en Cámara de Representantes sobre ayuda a México

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que es...

Más Noticias en n24

Potente verdura con COLÁGENO que SÍ estira la cara y combate el exceso de grasa

Potente verdura con COLÁGENO que SÍ estira la cara y combate el exceso de...

Próxima pandemia se acerca y podría matar 50 millones más que el Covid: advierten científicos

Bingham compara la suerte relativa que tuvimos con el covid-19, a pesar de sus...

Temporada invernal 2023: ¿Cuáles son los síntomas de la gripe y el COVID-19?

La temporada invernal trae consigo contagios de gripe, estos son los síntomas de la...