fbpx
19.8 C
Monterrey
martes 30 mayo, 2023

¿Cuáles son las pandemias más mortales en la historia de la humanidad?

Publicado el

spot_img

La historia de la humanidad ha estado marcada por numerosos desafíos y tragedias, y las pandemias han sido una de las más devastadoras. A lo largo de los siglos, brotes de enfermedades han azotado a diferentes poblaciones, llevando a la muerte a millones de personas y dejando una profunda huella en la memoria colectiva.

En esta ocasión, exploraremos a fondo qué es una pandemia y cuáles han sido las más mortales en la historia de la humanidad.

Especialista explica si vacunas son efectivas contra variantes covid.

¿Qué es una pandemia?

Una pandemia es una epidemia de enfermedad infecciosa que se propaga a través de múltiples países o continentes, afectando a un gran número de personas.

A diferencia de una epidemia, que se limita a una región específica, una pandemia se caracteriza por su alcance global. La propagación acelerada de una enfermedad pandémica a menudo se debe a la facilidad de transmisión entre las personas y la falta de inmunidad en la población afectada.

Te puede interesar: Esta es la fecha en la que la Tierra se quedará sin oxígeno.

¿Cuál ha sido la peor pandemia en la historia de la humanidad?

Como lo mencionamos anteriormente, la historia de la humanidad ha estado marcada por numerosas tragedia, por tal razón, repasaremos algunas de las peores pandemias que se han presentado en la Tierra:

1. La Peste Negra (1347-1351):

Esta pandemia de peste bubónica, transmitida por las pulgas de las ratas, se estima que mató a entre 75 y 200 millones de personas en Europa, Asia y África. Representó un tercio de la población europea de la época y tuvo un impacto significativo en la sociedad y la economía.

2. La Gripe Española (1918-1920):

Conocida como una de las pandemias más mortales de la historia, la gripe española infectó a aproximadamente un tercio de la población mundial y se estima que causó la muerte de entre 20 y 50 millones de personas. Afectó especialmente a jóvenes adultos y se propagó rápidamente debido a las condiciones de la Primera Guerra Mundial.

3. La Pandemia de VIH/SIDA:

Desde que se identificó por primera vez en la década de 1980, el VIH/SIDA ha causado la muerte de más de 32 millones de personas en todo el mundo. Aunque no ha alcanzado los niveles de mortalidad de las dos pandemias mencionadas anteriormente, sigue siendo una amenaza importante para la salud global.

4. La Pandemia de COVID-19 (2019-2023):

La pandemia más reciente ha tenido un impacto significativo en todo el mundo. A la fecha, se han registrado millones de casos y cientos de miles de muertes debido al virus SARS-CoV-2. Además de las consecuencias en la salud, la pandemia ha afectado a la economía global y ha cambiado la forma en que vivimos y nos relacionamos.

¿Habrá nuevas pandemias en el futuro?

La posibilidad de nuevas pandemias en el futuro es una realidad a la que debemos enfrentarnos. A medida que la población humana crece y se mueve más rápidamente que nunca, la propagación de enfermedades infecciosas se vuelve más probable. Además, el cambio climático, la deforestación y la urbanización acelerada también pueden aumentar el riesgo de brotes epidémicos.

Te puede interesar: El peligroso hallazgo en la selva mexicana: ¿Habrá nueva pandemia?

Ultimas Notas

Pedro Sánchez adelanta por sorpresa elecciones generales en España; van por disolución del Parlamento

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este lunes por sorpresa...

Así amaneció el PRECIO del dólar frente al peso mexicano HOY lunes 29 mayo de 2023

En este último lunes del mes, el peso mexicano vuelvió a su racha positiva...

Fiscalía revelará este lunes video sobre incendio en estación migratoria de Cd. Juárez: AMLO

AMLO dijo que es partidario de la 'transparencia' y que no tenía conocimiento que...

DOF publica ley ‘3 de 3’, desaparición de Insabi y de Financiera Rural

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes la reforma constitucional conocida...

Más Noticias en n24

Investigaciones dan esperanza para combatir enfermedades neurológicas

▲ Captura de la cápsula de Rodrigo Sánchez para promover el programa de doctorado...

Estas han sido las 3 pandemias más letales de la historia

Desde que la sociedad se organiza en núcleos territoriales, las enfermedades han formado parte...

¿Qué es la inmunoterapia oral para niños alérgicos al maní?

¿Qué es la inmunoterapia oral para niños alérgicos al maní? Fact Checked 6 minutos La inmunoterapia...