fbpx
27.1 C
Monterrey
miércoles 7 junio, 2023

#Covid: Recomiendan continuar con medidas sanitarias en #Edoméx

Publicado el

spot_img

Toluca/Estado de México

Ante la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la conclusión de la emergencia sanitaria, el doctor Víctor Torres Meza, titular del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica mexiquense, explicó que la recomendación es seguir manteniendo las medidas sanitarias haya o no pandemia; es decir, seguir con el lavado de manos, uso de cubrebocas en lugares cerrados con alta concentración de personas y no automedicarse en caso de algún síntoma de enfermedades respiratorias.

Hospitales públicos del #Edoméx tienen la medicina contra Covid

Refirió que ahora cada país deberá hacer sus propias consideraciones, y el Covid 19 verse como una enfermedad endémica, pero la vigilancia epidemiológica se mantiene, las opciones de tratamiento también, porque el virus está activo, solo que ya no tiene un comportamiento global que obligue a circunstancias de manejo Internacional, como la obligatoriedad de la vacunación para salir del país.

Reiteró que si bien la OMS dejó de declarar la pandemia, el SARS CoV 2 es un nuevo virus en el contexto del nivel mundial.

Asimismo, precisó que en el Estado de México ha disminuido el número de contagios de la Covid -19 durante el 2023, actualmente con menos del 3% de pacientes hospitalizados, hasta el 1 de mayo 203 mil 125 casos positivos y 19 hospitalizados, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal.

Dijo que en la entidad mexiquense, entre los hospitalizados se siguen considerando adultos mayores con comorbilidades, lamentablemente con esquemas incompletos de vacunación o sin vacunación, “pero el manejo de activos es pequeño”.

Puntualizó que, entre los niños pequeños no han registrado enfermos porque cuentan una susceptibilidad especial, pero subrayó la importancia de atender otras circunstancias derivado de la pandemia, como las enfermedades mentales, es decir, revisar “cómo nos fue en el confinamiento, el aislamiento, la pérdida de familiares, amigos que murieron en la pandemia y cómo se adapta a un nuevo escenario”.

Sobre si la vacuna se integrará al cuadro básico para sectores vulnerables, dijo que se verá si se establecen campañas de vacunación anuales o las consideraciones necesarias, cómo ocurrió con la influenza.

“En 2019, con el AH1N1 era una vacunación pandemia y ahora forma parte de las vacunas para grupos vulnerables cada año con otras variantes, habrá que ver la consideración del grupo de vacunación si será anualmente también para los grupos vulnerables o veremos el comportamiento”, dijo.

¡Entérate! Podrían quitar uso de cubrebocas en escuelas del #Edoméx

Ultimas Notas

Ucrania y Rusia cruzan acusaciones sobre explosión en presa

La destrucción parcial de la presa de Kajovka, controlada por Rusia en el sur...

Préstamos ISSSTE 2023: Con esta CONDICIÓN puedes solicitar otro si ya tienes uno vigente

Comparta este artículo Como cada año, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los...

Mañanera de AMLO, hoy 5 de junio: la reacción a las elecciones en Edomex y Coahuila, y el resplado a Delfina

Felicitó a Delfina Gómez y Manolo Jiménez, virtuales ganadores en el Estado de México...

Resultados de las elecciones Estado de México y Coahuila, en vivo | El PRD, al borde de la pérdida de registro en los dos...

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, habla durante una conferencia de prensa de...

Más Noticias en n24

Inicia tu día con un jugo de manzana y zanahoria, aprovecha todos sus beneficios

El mes de junio ya ha comenzada, y si con él también iniciaste la...

¿Qué beneficios aporta a la salud la canela?

Comparta este artículo La canela es considerada un ‘superalimento’ y es importante que conozcas los...

Trampa de vinagre para mosquitos: el truco casero que los ahuyentará definitivamente

¡Viene el calor y con este los mosquitos! Los insectos que más nos hacen...