fbpx
25.1 C
Monterrey
domingo 24 septiembre, 2023

Coronavirus: Detectan nueva cepa que es la más contagiosa

Publicado el

spot_img

El Laboratorio Nacional de Los Álamos en Estados Unidos publicó un estudio preliminar del análisis genético del coronavirus SARS-CoV-2 donde indican que detectaron una cepa que es la más contagiosa.

Los científicos señalan que el nuevo coronavirus no sólo ha mutado, sino que se ha detectado que hay una cepa que es la predominante a nivel mundial debido a que es más contagiosa.

El reporte del Laboratorio Nacional Los Álamos se basó en el análisis computacional de más de 6 mil secuencias del coronavirus en el mundo que fueron recabadas por la Iniciativa Global para la Compartición de Datos de Influenza, un organismo privado con sede en Alemania.

Los científicos identificaron un total de 14 mutaciones del SARS-CoV-2 (nombre técnico del nuevo coronavirus que provoca la COVID-19).

El reporte señala que las mutaciones de los virus son comunes, pero los investigadores se fijaron en una mutación concreta llamada D614G.

Esta mutación parece haberse originado en Europa y ha logrado dominar frente al coronavirus original que surgió de Wuhan en China.

La cepa, hasta donde se sabe, apareció por primera vez en febrero en Europa y de ahí migró a Estados Unidos, hasta volverse la cepa dominante a nivel global.

Además, la cepa no sólo se esparce más rápidamente, sino que puede hacer que las personas sean vulnerables a una segunda infección después de haber sufrido una primera.

El estudio es preliminar

El estudio de las mutaciones del coronavirus del Laboratorio Nacional de Los Álamos fue publicado en bioRxiv, un sitio para compartir trabajos preliminares que deben aún ser revisados para verificar su veracidad.

Esto ha generado escepticismo en el mundo científico porque hay investigadores que aseguran que de ninguna manera puede considerarse algo “definitivo”.

El principal problema de este estudio preliminar es que el Laboratorio de Los Álamos no ha tenido forma de demostrar si el mayor contagio se debe concretamente a la mutación del virus o por factores externos, como el manejo y las medidas adoptadas para frenarlo.

Otro de los puntos más criticados del estudio es que los datos recogidos por la investigación no son datos recogidos al azar o muestras significativas, sino que provienen en su mayoría de Europa y Estados Unidos, lo que representa un sesgo con respecto a otras regiones.

El laboratorio autor del estudio explica el propósito de publicar esta información es poner a disposición de la comunidad una información para que otros expertos ayuden a dar la mejor versión del estudio que hasta el momento es preliminar.

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

¿Cómo afecta el café a los riñones? Esto dicen los expertos en la salud

Comenzar el día sin una taza de café caliente es como no haber iniciado,...

Alzheimer: enfermedad neurodegenerativa más común, ver señales

En el 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer. Foto: Cuartoscuro El Alzheimer,...

Los 49ers no tienen piedad y vencen a los Giants en San Francisco

Los 49ers siguen invictos. El equipo de San Francisco se mantiene con marca de...