fbpx
27.1 C
Monterrey
miércoles 7 junio, 2023

Así afecta al corazón de niños el consumo excesivo de azúcares

Publicado el

spot_img

Comparta este artículo

Investigadores del Departamento de Farmacobiología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzado (Cinvestav), se dieron a la tarea de analizar la relación entre la obesidad y la hipertrofia cardiaca en las infancias, siendo ambos factores de riesgo de insuficiencia cardiaca, es decir, que el corazón no es capaz de bombear suficiente sangre al resto del cuerpo.

En la investigación participaron David Julián Arias Chávez, adscrito a los laboratorios de Guadalupe Bravo y Norma Leticia Gómez Víquez.

La Secretaría de Salud (SSA) ha asociado la infancia y el consumo excesivo de azúcares refinados con la obesidad y el desarrollo del agrandamiento del corazón, comúnmente conocido como hipertrofia cardiaca.

Se ha reportado que niños obesos de entre 3 y 12 años, desarrollan hipertrofia cardiaca; es decir, no fue necesario que llegaran a ser adultos ni presentar hipertensión arterial para presentar esas complicaciones.

“La importancia de la investigación radica en analizar la aparición de la hipertrofia cardiaca en ratas bebés a las que se les administró bebidas con un contenido excesivo de azúcar refinada y/o fructosa, buscando semejar las condiciones actuales de alimentación de los niños en México, que a partir de sus primeros meses de edad reciben en abundancia bebidas azucaradas, explicó Arias Chávez.

Qué es la hipertrofia cardiaca

La hipertrofia cardiaca aumenta el tamaño del corazón por una sobrecarga de presión que se presenta generalmente en la hipertensión arterial. También, “hay un alargamiento de las cavidades en respuesta a un aumento en el volumen sanguíneo ocasionado, regularmente, por un exceso de grasa corporal”, se lee en un boletin del Cinvestav.

Canva

“Observamos que la obesidad inducida por el consumo excesivo de bebidas azucaradas desde edades tempranas, aumenta de forma significativa el estrés oxidativo y la oxidación de la CaMKII en el corazón, teniendo como respuesta una hipertrofia cardiaca; esto nos permitió entender las bases patofisiológicas del remodelamiento cardiaco en estados de obesidad y estrés oxidativo con el objetivo de poder detener su desarrollo”, explicó el investigador.

Resultados de la investigación

El protocolo de investigación consistió en administrar bebidas con sacarosa, fructosa y una combinada con las dos mencionadas al modelo animal de ratas recién destetadas, de tres semanas. Después de 5 meses de ingesta presentaron exceso de tejido adiposo de forma significativa comparada con el grupo que recibió agua potable sin carbohidratos.

“Comprobamos que las dietas azucaradas, además de la hipertrofia cardiaca, el estrés oxidativo y la hiperactivación de la CaMKII, también generaron un incremento en la presión arterial, triglicéridos, colesterol, diabetes tipo 2 y posiblemente síndrome metabólico, siendo mayor en la dieta combinada”, señaló Arias Chávez.

Canva

En el estudio se determinó que la ingesta excesiva de azúcares desde edades tempranas genera malnutrición, daño metabólico, incrementa de forma excesiva el tejido adiposo y el estrés oxidativo, favoreciendo el desarrollo de hipertrofia cardiaca y en cuestión de tiempo, insuficiencia cardiaca.

“Esto sería un llamado de alerta a las familias para evitar que los infantes consuman en exceso productos con alto contenido de estos azúcares y/o bebidas azucaradas, y prevenir el desarrollo de enfermedades cardiacas que pueden ser irreversibles e intensificarse en la edad adulta”, sostuvo David Julián Arias Chávez.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, México ocupa el primer lugar de consumo de bebidas azucaradas; la dieta en la población, desde la infancia, incluye productos altamente azucarados con sacarosa (azúcar refinada) y fructosa (jarabe de maíz alto en fructosa), que son carbohidratos industrialmente refinados presentes en jugos, néctares y artículos gaseosos.

Ultimas Notas

Ucrania y Rusia cruzan acusaciones sobre explosión en presa

La destrucción parcial de la presa de Kajovka, controlada por Rusia en el sur...

Préstamos ISSSTE 2023: Con esta CONDICIÓN puedes solicitar otro si ya tienes uno vigente

Comparta este artículo Como cada año, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los...

Mañanera de AMLO, hoy 5 de junio: la reacción a las elecciones en Edomex y Coahuila, y el resplado a Delfina

Felicitó a Delfina Gómez y Manolo Jiménez, virtuales ganadores en el Estado de México...

Resultados de las elecciones Estado de México y Coahuila, en vivo | El PRD, al borde de la pérdida de registro en los dos...

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, habla durante una conferencia de prensa de...

Más Noticias en n24

Inicia tu día con un jugo de manzana y zanahoria, aprovecha todos sus beneficios

El mes de junio ya ha comenzada, y si con él también iniciaste la...

¿Qué beneficios aporta a la salud la canela?

Comparta este artículo La canela es considerada un ‘superalimento’ y es importante que conozcas los...

Trampa de vinagre para mosquitos: el truco casero que los ahuyentará definitivamente

¡Viene el calor y con este los mosquitos! Los insectos que más nos hacen...