fbpx
23.9 C
Monterrey
lunes 25 septiembre, 2023

Manifestantes armados irrumpieron en el capitolio de Michigan para exigir el levantamiento de las medidas de c

Publicado el

spot_img

Un grupo de milicianos sin afiliación política de Michigan se encuentra frente a la oficina del gobernador después de que los manifestantes ocuparan el edificio del capitolio estatal durante una votación para aprobar la extensión de la declaración de emergencia/orden de permanencia en el hogar de la gobernadora Gretchen Whitmer debido al brote de coronavirus (REUTERS/Seth Herald)

Momentos de tensión se vivieron este jueves en el estado de Michigan, en Estados Unidos, cuando decenas de manifestantes armados ingresaron al edificio del capitolio estatal para exigir a la gobernadora demócrata Gretchen Whitmer que levante las estrictas medidas de confinamiento impuestas para hacer frente al coronavirus.

Mientras los manifestantes se abarrotaban en el edificio en Lansing, donde exigieron que se les permitiera entrar en la Cámara de Representantes, algunos legisladores se colocaron chalecos antibalas. Ante esta situación, la policía estatal, con máscaras, impidió el ingreso de los protestantes.

“Directamente encima de mí, hombres con rifles gritándonos”, denunció la senadora Dayna Polehanki en su cuenta de Twitter junto con una foto que mostraba a cuatro hombres, al menos uno de los cuales parecía llevar un arma. “Algunos de mis colegas que tienen chalecos antibalas los llevan puestos. Nunca he apreciado más a nuestros sargentos de armas que hoy”, agregó.

Decenas de manifestantes se movilizaron hasta el capitolio de Michigan armados (AFP)

Algunos de los manifestantes portaron carteles de protesta, incluyendo uno que representaba a la Gobernadora Whitmer como Adolf Hitler. La manifestación, apodada “American Patriot Rally”, fue organizada por un grupo llamado “Michigan United for Liberty”.

Un manifestante grita a la policía estatal de Michigan después de que los manifestantes ocuparon el edificio del capitolio estatal (REUTERS/Seth Herald)

“No estamos de acuerdo ni consentimos que nuestros derechos inalienables sean restringidos o rescindidos por ninguna razón, incluyendo la pandemia de COVID-19”, dijo el grupo en su página de Facebook, donde tiene más de 8.800 miembros. “Creemos que cada americano y cada migrante tiene derecho a trabajar para mantener a su familia, a viajar libremente, a reunirse para el culto religioso y para otros propósitos, a reunirse en protesta de nuestro gobierno y a dirigir nuestra propia atención médica”.

Dos hombres sostienen un cartel con la leyenda “libertad” en la puerta del capitolio (AFP)

La protesta se produce un día después de que un tribunal de Michigan dictaminara que las directivas de permanencia en el hogar emitidas por Whitmer el 24 de marzo no infringen los derechos constitucionales de los residentes, según los informes de los medios de comunicación locales.

Un hombre portal un cartel con una imagen de la Gobernadora Whitmer como Adolf Hitler (AFP)

Es la segunda vez este mes que los manifestantes han exigido a Whitmer que levante las medidas de confinamiento en el estado, que ha visto más de 3.500 personas muertas por el coronavirus, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Los manifestantes exigen el levantamiento de las medidas de confinamiento (AFP)

El 16 de abril alrededor de 3.000 manifestantes, algunos de ellos también armados, descendieron en Lansing para la “Operación Gridlock”, causando un masivo atasco de tráfico alrededor del edificio.

“Todo trabajo es esencial”, señala el cartel de una manifestante (AFP)

Un día después el presidente Donald Trump expresó su apoyo en su cuenta de Twitter señalando: “¡LIBERATE MICHIGAN!”

Es la segunda vez en las últimas semanas que los manifestantes se movilizan en Michigan (AFP)

A pesar de las manifestaciones, el manejo ante la crisis de COVID-19 de Whitmer, quien suena como posible compañera de fórmula del precandidato demócrata Joe Biden, ha sido recibido con una respuesta generalmente favorable.

Con información de AFP

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Donald Trump dijo que accedió a evidencia que relaciona al origen del coronavirus con un laboratorio en Wuhan

Cuáles son las medidas que EEUU evalúa implementar contra China por los daños causados por el coronavirus

Donald Trump autorizó el uso de reservistas de las Fuerzas Armadas para la operación antidrogas en el hemisferio occidental

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

¿Cesará Polonia el envío de armas a Ucrania?

Tras las declaraciones de premier polaco sobre que su país "ya no entrega armas...

Biden anuncia USD 325 millones de ayuda para Ucrania

El nuevo paquete de ayuda, que incluye más artillería, fue anunciado por el presidente...

Bashar al Asad visita China por primera vez en casi 20 años

China juega un papel cada vez más importante en Medio Oriente. Además, el presidente...