fbpx
23.1 C
Monterrey
viernes 2 junio, 2023

Gigante farmacéutico da prioridad a EU por posible vacuna; genera polémica

Publicado el

spot_img

Una nueva polémica surgió tras el anuncio del gigante farmacéutico francés Sanofi de que dará prioridad a Estados Unidos en caso de hallar una vacuna contra la COVID-19 y el presidente Emmanuel Macron estimó que la vacuna contra este virus que ha dejado cerca de 300 mil muertos en todo el planeta deber ser “un bien público mundial”.

“Los esfuerzos realizados en los últimos meses muestran la necesidad de que esta vacuna sea un bien público mundial, ajena a las leyes del mercado”, dijo Macron después de que Sanofi afirmara que podría destinar a Estados Unidos las primeras vacunas contra el coronavirus, puesto que las autoridades de este país han invertido en su desarrollo.

El gobierno estadounidense tendrá “derecho a los pedidos más grandes”, puesto que este país “ha invertido” y “comparte el riesgo”, dijo el miércoles director general del grupo farmacéutico, Paul Hudson.

El británico, que asumió el cargo el año pasado, instó este jueves a Europa a “compartir los riesgos” para fabricar una vacuna.

Sus comentarios desataron una ola de indignación del gobierno francés y expertos en salud, que hicieron hincapié en las decenas de millones de euros que Sanofi ha recibido para la investigación por parte del Estado francés.

“El acceso igualitario a esta vacuna para todos no es negociable”, sostuvo el primer ministro francés, Edouard Philippe, un argumento con el que coincidió la Unión Europea que estimó que el acceso al tratamiento debe ser “universal”.

Para nosotros sería inaceptable que hubiera un acceso privilegiado a tal o cual país por razones financieras”, dijo la secretaria de Estado para la Economía, Agnès Pannier-Runacher.

La presidencia francesa anunció que mantendrá conversaciones con los ejecutivos de Sanofi en el Palacio del Elíseo a principios de la próxima semana.

Director de Sanofi afirma que estaría disponible en otros países

El director de Sanofi en Francia, Olivier Bogillot, trató de sofocar la polémica y aseguró este jueves que “el objetivo es que esta vacuna esté disponible a la vez en Estados Unidos, en Francia y en Europa de la misma manera”.

Pero, en los hechos, esto será posible “si los europeos trabajan igual de rápido que los estadounidenses”, añadió Bogillot.

Ultimas Notas

Cámara Baja de EE.UU. aprueba pacto para elevar techo de deuda

La Cámara Baja de Estados Unidos dio este miércoles (31.05.2023) su respaldo al pacto...

‘Castigan’ a TV Azteca: suspenden cotización en Bolsa Mexicana por falta de informe

Comparta este artículo La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió este jueves la cotización de...

Grupo México llega a un acuerdo con López Obrador tras la expropiación de 120 kilómetros férreos en Veracruz

Andrés Manuel López Obrador y el empresario Germán Larrea. EFE / CUARTOSCURO Doce días después...

Sobrina del fundador de la Unión Tepito habría sido asesinada en CDMX

Las dos personas murieron (Foto: Twitter/@azucenau) Dos personas fueron asesinadas en la alcaldía Gustavo A....

Más Noticias en n24

‘Se vuelve a reunir América del Sur tras la destrucción de su unidad’: así fue la cumbre de Brasilia

https://sputniknews.lat/20230531/se-vuelve-a-reunir-america-del-sur-tras-la-destruccion-de-su-unidad-asi-fue-la-cumbre-de-brasilia-1140057412.html "Se vuelve a reunir América del Sur tras la destrucción de su unidad": así...

Corea del Norte lanza cohete espacial, según ejército surcoreano; activan alertas en Seúl y Okinawa

Seúl. Corea del Norte lanzó hoy un satélite a bordo de un cohete espacial,...

Caza chino maniobró ‘agresivamente’ para interceptar un avión de EU: Pentágono

EFE.- El Pentágono denunció este martes que un caza chino llevó a cabo maniobras...