fbpx
25.9 C
Monterrey
jueves 1 junio, 2023

Fin del Título 42 en EE.UU., en vivo: noticias y última hora de migrantes, fronteras y más

Publicado el

spot_img

Tras el fin del Título 42, ¿qué pasa con las fronteras y la inmigración en EE.UU.?

La implementación del llamado Título 42, una restricción fronteriza de salud pública que empezó a regir desde la pandemia de covid-19, terminó este jueves. Su final altera significativamente la política migratoria de varios años en Estados Unidos, mientras crece la amenaza de que se desate un caos, a medida que miles de migrantes se fueron reuniendo en la frontera con México.

El Título 42 permitió a las autoridades durante algunos años rechazar rápidamente a los inmigrantes en las fronteras de EE.UU., aparentemente para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Pero eso cambió este jueves a las 11:59 p.m, cuando la emergencia de salud pública y el Título 42 caducaron.

Estos podrían ser los impactos en los cruces fronterizos después de que la implementación de esta política termine.

El Título 8 volvió a entrar en vigor

El Título 42 permitía a las autoridades fronterizas rechazar rápidamente a los migrantes que fueran encontrados en la frontera entre Estados Unidos y México, a menudo privándolos de la oportunidad de solicitar asilo y reduciendo drásticamente el tiempo de procesamiento en la frontera. Pero el Título 42 no contemplaba amplias consecuencias legales para los migrantes que cruzan, lo que significaba que podían intentar cruzar nuevamente múltiples ocasiones, al no enfrentar repercusiones.

Ahora que terminó la aplicación del Título 42, el gobierno de EE.UU. vuelve a implementar una norma de décadas de antigüedad, conocida como Título 8, sobre la cual el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, advirtió que tendrá consecuencias “más graves” para los inmigrantes que ingresan al país sin una autorización legal.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) enfatizó repetidamente durante los últimos meses que los migrantes detenidos bajo la autoridad del Título 8 pueden enfrentar un proceso de deportación rápida, conocido como “expulsión acelerada”, y una prohibición de reingreso durante al menos cinco años. Aquellos que hagan intentos posteriores de ingresar a Estados Unidos podrían enfrentar un proceso penal, según el DHS.

Ultimas Notas

Esta es la TARJETA del Bienestar que a partir del 30 de mayo puedes tramitar por Internet

Comparta este artículo Durante la habitual conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la...

‘Arde’ Jalisco: Choque entre Cártel de Sinaloa y CJNG provoca terror en Teocaltiche

El crimen volvió a organizar un caos con consecuencias terroríficas para la población de...

Perrito Tecámac: Despiden con ‘zape’ a Sergio ‘N’ de la fiscalía, presunto culpable de

Trasladan a Sergio 'N', acusado de lanzar a un perro a un cazo con...

La mañanera de AMLO, 31 de mayo, minuto a minuto

09:07- Sí se está fortaleciendo todo lo que tiene que ver con los laboratorios...

Más Noticias en n24

Captan al ÚNICO panda totalmente blanco en el mundo en China

Cámaras infrarrojas capturaron imágenes del único panda en el mundo cuyo pelaje es completamente...

Rusia lanza el mayor ataque con drones contra Kiev desde inicio de la guerra; Ucrania lo frustra

La capital ucraniana sufrió el mayor ataque de drones desde el inicio de la...

Arrasa el PP en comicios de España; el PSOE en retroceso

▲ Seguidores del Partido Popular de España salieron a las calles de Madrid a...