fbpx
27.9 C
Monterrey
domingo 24 septiembre, 2023

Europa conmemora el “Día de la Victoria” en medio de la crisis por COVID-19

Publicado el

spot_img

Europa conmemora este viernes el 75 aniversario del “Día de la Victoria”, la rendición de la Alemania nazi ante las fuerzas aliadas que marcaron el fin de la Segunda Guerra Mundial, en medio de las restricciones impuestas en todo el continente para frenar la pandemia del coronavirus.

En lugar de las grandes celebraciones previstas, se pidió a la gente en todo el continente que celebren la efeméride en privado.

Gran Bretaña

La reina Isabel II encabezará los homenajes con un mensaje a la nación a las 21:00 horas locales, la misma hora a la que su padre se dirigió a los británicos hace 75 años.

Además se guardarán dos minutos de silencio a las 11:00 para honrar la memoria de los hombres y mujeres que perdieron la vida durante la Segunda Guerra Mundial. El acto estará presidido por el príncipe de Gales y la duquesa de Cornualles, y se emitirá desde Escocia, donde la pareja está pasando la cuarentena.

Francia

El presidente, Emmanuel Macron, visitará la estatua del general Charles de Gaulle en París antes de asistir a una ceremonia por el Día de la Victoria en el Arco del Triunfo, también en la capital francesa.

De Gaulle dirigió a las fuerzas de la Francia Libre durante la guerra desde Londres luego de la invasión alemana en 1940. Francia fue liberada en 1944.

Alemania

La canciller, Angela Merkel, y otros funcionarios de alto rango depositarán una corona de flores en el Memorial Central de la República Federal de Alemania para las víctimas de la guerra y la dictadura.

El presidente del país, Frank-Walter Steinmeier, ofrecerá un discurso y la Puerta de Brandenburgo, en Berlín, se iluminará para conmemorar el 75 aniversario del Día de la Victoria.

Europa afectada por el coronavirus

Con casi 26 mil muertes confirmadas por el virus, Francia es una de las cinco naciones del mundo más golpeadas por la pandemia. Gran Bretaña, con más de 30 mil muertes confirmadas, sólo es superada por Estados Unidos, en donde han muerto casi 76 mil personas. Rusia ha reportado sólo mil 625 muertes, pero las infecciones aumentan por arriba de las 10 mil diarias.

Expertos en salud dicen que todos los países pasarán por algún tipo de segunda ola de infecciones después de mitigar sus cuarentenas. Sin embargo, el impacto económico de la economía más grande del mundo se exhibirá de lleno este viernes cuando el gobierno de Estados Unidos reporte la tasa de desempleo para abril.

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

¿Cesará Polonia el envío de armas a Ucrania?

Tras las declaraciones de premier polaco sobre que su país "ya no entrega armas...

Biden anuncia USD 325 millones de ayuda para Ucrania

El nuevo paquete de ayuda, que incluye más artillería, fue anunciado por el presidente...

Bashar al Asad visita China por primera vez en casi 20 años

China juega un papel cada vez más importante en Medio Oriente. Además, el presidente...