fbpx
26.2 C
Monterrey
jueves 23 marzo, 2023

EU autoriza el uso del antiviral Remdesivir para tratar el COVID-19

Publicado el

spot_img

El Gobierno de EU autorizó este viernes el uso del medicamento antiviral Remdesivir para tratar a los pacientes más graves con COVID-19, pese a que su propio fabricante, Gilead, ha advertido que aún no se ha probado que sea seguro y hay estudios que apuntan que su eficacia no está clara.

“Es un placer anunciar que Gilead tiene ahora una autorización de emergencia de la FDA para el Remdesivir”

El presidente de EU, Donald Trump, fue el encargado de anunciar que el medicamento había recibido una “autorización de emergencia” por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA, en inglés), la agencia gubernamental que se encarga de aprobar el uso de productos relacionados con la salud pública.

“Es un placer anunciar que Gilead tiene ahora una autorización de emergencia de la FDA para el Remdesivir. Y saben que eso ocurre porque ha sido lo más candente en los periódicos y en los medios de comunicación durante un tiempo. Es un tratamiento importante para los pacientes hospitalizados con coronavirus”, dijo Trump.

El mandatario consideró que el antiviral ofrece una “situación prometedora” y explicó que sólo será usado para tratar a los pacientes hospitalizados con coronavirus que estén en estado grave.

Trump hizo esas declaraciones en presencia del director ejecutivo de Gilead, Daniel O’Day, quien se mostró complacido con la aprobación, y anunció que su compañía donará un millón de dosis para ayudar a las personas contagiadas con el virus.

Esta semana, Trump ya había expresado su deseo de que la FDA, que en teoría es una agencia independiente, acelerara el proceso de aprobación del medicamento, que se aplica por vía intravenosa.

En un comunicado, la FDA admitió este viernes que existe “información limitada” sobre la seguridad y eficacia del Remdesivir para tratar el coronavirus, pero explicó que ha autorizado su aplicación porque un reciente ensayo clínico mostró que el fármaco acorta el tiempo de recuperación en algunos pacientes.

En concreto, ese ensayo -realizado en los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés)- mostró que los pacientes hospitalizados con COVID-19 a los que se les administró Remdesivir (en total 1.063 enfermos) tuvieron una recuperación un 31 % más rápida, en concreto 11 días, que los que recibieron placebo, que tardaron en recuperarse una media de 15 días.

La autorización significa que, a partir de ahora, el antiviral podrá ser inyectado a los pacientes con COVID-19 que estén ingresados en hospitales en estado grave, lo que la FDA define como la necesidad de asistencia para respirar, por ejemplo, con un ventilador.

En otro comunicado este viernes, Gilead, con sede en Foster City (California), se mostró cauta y afirmó que la eficacia del Remdesivir todavía está siendo investigada.

JM

Ultimas Notas

“Yo lo veo muy presionado”, dice Ebrard sobre Blinken tras declaraciones sobre el control de los cárteles …

EFE.- El canciller Marcelo Ebrard respondió a los dichos del secretario de Estado de...

Selección Mexicana: El primer posible once inicial del Tri de Diego Cocca

El 11 del Tri comienza a tener forma. Para su debut con la Selección...

Registro de deudores alimentarios será público y no podrán salir del país

Senado de México aprobó cambios a la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes...

La dirigencia del PRI tumba a Osorio Chong como líder de su partido en el Senado

Miguel Ángel Osorio Chong ha dejado de ser el coordinador de la bancada del...

Más Noticias en n24

“La bomba de tiempo por la crisis climática avanza”: el mundo se queda sin tiempo para evitar una catástrofe, advierte informe de la ONU

Las advertencias de la ONU sobre una catástrofe climática 1:49 (CNN) -- El mundo se...

Donald Trump puede ser detenido. Y las autoridades de Nueva York se preparan

“No toleramos los intentos de intimidar a nuestro mandato o amenazar el Estado de...

Suman 3 televisoras víctimas de ataques con sobres explosivos en Ecuador

Quito.— Periodistas de tres canales de televisión de Ecuador recibieron el lunes sobres con...