fbpx
19.1 C
Monterrey
martes 5 diciembre, 2023

El Pentágono aseguró que México respondió positivamente a solicitud para reabrir fábricas

Publicado el

spot_img

A pesar de que el país se encuentra en medio de la Fase 3 de la pandemia, el gobierno de México respondió positivamente a la solicitud del Departamento de Defensa de Estados Unidos de reabrir todas aquellas empresas cuyos cierres afectaban la producción de armamento estadounidense, aseguró hoy el Pentágono.

El pasado 30 de marzo el Consejo de Salubridad General de México emitió una declaratoria de emergencia que obligó a la suspensión de actividades no esenciales, lo que afectó a diversas cadenas de suministros, algunas consideradas clave para la industria armamentística de EEUU.

“México en este momento es algo problemático para nosotros”, dijo la semana pasada Ellen Lord, la subsecretaria de Defensa de EU para Adquisiciones y Apoyo. El sector más afectado por este cierre temporal de compañías de contratistas de armamento es la aviación, particularmente la construcción de aviones.

Diez días después, el Pentágono dijo haber logrado que México diera ‘grandes pasos’ para la reapertura de dichas plantas proveedoras: “Aunque no proporcionaré ningún número (de plantas reabiertas) hemos visto resultados positivos en México”, dijo hoy Ellen Lord

“En las últimas dos semanas, he mantenido conversaciones….para ubicar las empresas clave que limitan nuestra cadena de suministro de defensa nacional y para detonar las reaperturas en México. Apreciamos la positiva respuesta de México en curso”, agregó, pero sin mencionar plantas específicas.

“Estoy agradecida con nuestro Embajador de EU en México y con el Gobierno de México que ha dado grandes pasos para evaluar a las empresas (de la defensa) y su contribución a los requisitos de seguridad nacional de EU”, concluyó.

(Foto: AP)

De acuerdo con un reporte de la Comisión Internacional de Comercio (USITC, por sus siglas en inglés), grandes consorcios de armamento aeroespacial en EEUU tienen proveedores en territorio mexicano, incluidas empresas como Lockheed Martin, Honeywell y General Dynamics, entre otras.

“La presión de Estados Unidos finalmente ha hecho que el gobierno de México ceda en sus prioridades. En la reactivación de su economía estratégica, colocaron al presidente Andrés Manuel López Obrador una vez más en la disyuntiva. Varios sectores de la economía norteamericana integrada, especificados por ese país, se reabrirán de manera coordinada en México, Estados Unidos y Canadá el próximo mes para que no se interrumpan las cadenas de suministro”, opinó el columnista Raymundo Riva Palacio en su columna para El Financiero.

“López Obrador perdió la oportunidad de tomar la iniciativa cuando este tema se volvió un asunto de seguridad nacional para el presidente Donald Trump, a mediados de abril, y tuvo que ajustarse a las necesidades de sus socios del norte”, señaló.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

EEUU pedirá a México la reapertura de fábricas tras verse afectado en la producción armamento

AMLO anticipó 12,000 pacientes intubados durante fase 3: “Saldremos adelante”

Banxico recortó la tasa de interés por el impacto del coronavirus

Ultimas Notas

Tren Maya arrancará con trenes de diésel; en febrero llegarán los híbridos

Ciudad de México. En el inicio de operaciones del Tren Maya, el próximo 15...

Pensión IMSS: ¿cuánto será el aumento al pago en 2024?

La Pensión IMSS es un pago que beneficia a miles de trabajadores que ya...

Advierte De la Garza a Samuel García que perseguirá sus delitos

Monterrey, NL. Adrián de La Garza Santos advirtió al Gobernador Samuel García Sepúlveda, que...

Quién era María Fernanda Martínez, la mujer que murió por un ataque de un tiburón en Melaque, Jalisco

María Fernanda, la mujer que murió por ataque de un tiburón en costas de...

Más Noticias en n24

De cuates: Hamás confirma liberación de dos rusas como ‘reconocimiento a la postura’ de Putin

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este miércoles que liberará hoy a...

Muere Henry Kissinger, el estratega que marcó la política exterior de EE UU en la segunda mitad del siglo XX

Henry Kissinger, el estratega que marcó el rumbo de la diplomacia estadounidense en la...

Corea del Norte pone en órbita satelite militar espía

Corea del Norte dice haber puesto en órbita satélite militar de vigilancia, contraviniendo a...