fbpx
26 C
Monterrey
jueves 30 noviembre, 2023

Publican decreto sobre trenes de pasajeros con prioridad en siete rutas

Publicado el

spot_img

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el decreto por el que el servicio de trenes de pasajeros se establece como “área prioritaria para el desarrollo nacional”. En él, se da hasta el 15 de enero para que los actuales concesionarios de carga (Ferromex, Kansas City Southern de México y Ferrovalle) presenten una propuesta para poner en marcha siete primeras rutas.

Las primeras vías de tren de pasajeros a concesionar son: México-Veracruz-Coatzacoalcos; el Interurbano AIFA-Pachuca; el México-Querétaro-León-Aguascalientes; Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato; México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo; México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

En las vías ya concesionadas, “se dará preferencia a la prestación del servicio público ferroviario de pasajeros y se respetará el servicio público de transporte ferroviario de carga en términos de lo dispuesto en la concesión respectiva”, establece el decreto publicado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el Diario Oficial de la Federación.

Expone que para operar las rutas de pasajeros, los actuales concesionarios del servicio de transporte ferroviario de carga “serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros”, dentro de las vías que actualmente tienen otorgadas.

Para ello deberán presentar “propuesta viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros” ante la SICT, a más tardar el 15 de enero de 2024. En caso de no hacerlo o no en esos términos, se contemplan asignaciones al Ejército o la Mariana; o la entrada de otros particulares.

“El gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec, o en su caso, a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio”, expone el decreto.

Al margen de su implementación, el documento se publica en el marco del 150 aniversario de la instalación del primer ferrocarril de pasajeros en México que inició el presidente Benito Juárez García y concluyó el presidente Sebastián Lerdo de Tejada de México a Veracruz.

Ultimas Notas

Israel y Hamás acuerdan segunda extensión de la tregua humanitaria, revela Qatar

Qatar anunció la extensión por un día más de la tregua humanitaria entre Israel...

Vicente Fox no sabe quién eliminó su cuenta en X; busca restablecerla

El expresidente de México, Vicente Fox (2000-2006), aseguró que no sabe qué sucedió con...

Pensión IMSS e ISSSTE: cuándo depositan el pago de diciembre y calendario para jubilados

Personas de la tercera edad esperan para recibir su pensión en Campeche (Estado de...

Junior de Lomas de Angelópolis: agresor de guardia y su familia no viven en el fraccionamiento

La Fiscalía de Puebla ya investiga la agresión contra el vigilante. (Captura de pantalla) La...

Más Noticias en n24

Ratifica AMLO a Reyes Sandoval como director del IPN

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó esta mañana el oficio mediante el cual...

“Ángel de la guarda del pueblo”: AMLO asegura que las Fuerzas Armadas ayudan a la 4T por su origen popular

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó esta mañana en el Zócalo...

Frío de hasta -10 grados, lluvias y posible granizo: ¿Cuántos días durará el mal clima en México?

El pronóstico del clima en México alerta por frío de hasta -10 grados, lluvias...