fbpx
12.2 C
Monterrey
miércoles 29 marzo, 2023

Investiga UIF presuntos casos de corrupción en Salud, pero no a Narro

Publicado el

spot_img

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que a través de su Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), investiga presuntos casos de corrupción en el sistema de salud durante el sexenio anterior.

Sin embargo, la dependencia federal aclaró que éstas investigaciones no incluyen a José Narro Robles, exrector de la UNAM y exsecretario de Salud durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Al respecto, la UIF mencionó que se están analizando contrataciones en dicho sector que fueron realizadas durante la administración pasada y de nuevas contrataciones en el gobierno de la 4T, con el fin de evitar actos de corrupción.

Por otro lado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la Administración General de Aduanas (AGA) presentó una denuncia en contra de quien resulte responsable.

La acusación interpuesta ante el ministerio público fue por la falsificación de un documento oficial.

La AGA, a través de su titular, exhortó a los importadores del país y a la población en general a informarse por canales oficiales.

El documento falsificado se refiere a uno que circula sobre la limitación de la entrada de mercancías al país, en específico de cubrebocas.

Según el documento apócrifo, no se permite la introducción de mascarillas, a menos que estén destinadas al sector salud del gobierno federal.

Las críticas de Narro

En días pasados, Narro lamentó que su sucesor al frente de la Secretaría de Salud (Ssa), Jorge Alcocer, el subsecretario Hugo López-Gatell y otros funcionarios que aparecen cotidianamente en conferencias de prensa en Palacio Nacional, no estén al lado de médicos y enfermeras en el frente de batalla contra el Covid-19.

“Me hubiera gustado ver la presencia del secretario de Salud, ¿dónde está? El maestro de Hugo López-Gatell, ¿dónde está? Me hubiera gustado verlos en los sitios, en Tijuana, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Monclova o en Tlalnepantla, en los servicios y con los profesionales de la salud”, dice.

El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sostiene que el gobierno federal minimizó el tema, que tuvo una respuesta tardía, de entre seis y siete semanas, para enfrentar la epidemia y que pese al discurso oficial, el país no estaba preparado y que hoy, en una etapa de la crisis con alta peligrosidad, presenta una estrategia cambiante que confunde a la sociedad.

En entrevista con EL UNIVERSAL, Narro, secretario de Salud durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, ataja: las cifras que ofrece el subsecretario Hugo López-Gatell no son la realidad.

Al respecto, el subsecretario López-Gatell señaló que en el país hay libertad de expresión para manifestar las ideas.

***Con información de Leonor Flores.

cg / cev

Ultimas Notas

Décimo día de protestas contra reforma de pensiones de Macron | Video

Por décimo día consecutivo, Francia registró protestas en contra de la reforma al plan...

La Mañanera de AMLO. Los temas del 28 de marzo

07:30 HORAS SEP presenta campaña contra las drogas para alumnos La titular de la Secretaría de...

Edmundo Jacobo renuncia como secretario ejecutivo del INE tras semanas de tensiones con el Gobierno

El secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, ha presentado su...

¿Quién es Audrey Hale, atacante del tiroteo en una escuela de Nashville? Esto es lo que sabemos

Video del punto de vista de dos policías en tiroteo en escuela de Nashville...

Más Noticias en n24

Hartos del volumen de la música, apedrearon autos de sus vecinos

Cansados por el volumen de la música de sus vecinos, dos residentes de la...

Pedro Castillo a López Obrador: “Le agradezco su respaldo a las causas justas del Perú”

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, saluda a Andrés Manuel López Obrador, durante un...

Cae mando militar por caso Guacamaya Leaks

Jesús “N”, un teniente coronel adscrito a la Dirección de Informática de la Secretaría...