fbpx
22.1 C
Monterrey
sábado 1 abril, 2023

Gobernadores del Noreste y Michoacán acuerdan no abandonar Pacto Fiscal | El Universal

Publicado el

spot_img

Ciudad Victoria.- Los gobernadores del Noreste y de Michoacán rechazaron que busquen separarse del Pacto Fiscal, pero trabajarán en una ruta jurídica para lograr una mejor repartición de recursos por parte del gobierno federal y también exigir el reembolso de gastos por la pandemia.

La Sexta Reunión Interestatal Noreste Covid-19 se realizó en Tampico, con la participación de los gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; de Coahuila, Miguel Riquelme Solís; de Durango, José Rosas Aispuro; de Michoacán Silvano Aureoles Conejo; y el anfitrión, Francisco García Cabeza de Vaca.

“No se trata de bloques ni de confrontas, se trata de una condición jurídica presupuestal, se trata de generar un consenso general en el país para poder lograr superar la crisis sanitaria y económica”, expresó Jaime Rodríguez.

Añadió que no se trata que un gobernador tenga más dinero, sino que los estados tengan condiciones de infraestructura social, hospitalaria y productiva para sacar adelante al país.

Francisco García Cabeza de Vaca mencionó que las Secretarías de Finanzas de las entidades federativas harán un análisis de los recursos propios extraordinarios aportados por estos estados para enfrentar el coronavirus y establecer mecanismos para enfrentar los efectos negativos en materia económica y apoyar a la micro, pequeña y mediana empresas y sectores productivos de la industria, comercio, el campo, entre otros.

“Se va ser una ruta, primero saber cuáles son los recursos que no han llegado a cada una de las entidades federativas aquí presentes, que tiene que ver no solamente en materia de infraestructura, de educación, salud, en el campo; un segundo tiene que ver con un análisis a fondo de cuánto dinero hemos nosotros que aportar para poder enfrentar el coronavirus, de tal suerte que estamos cuantificando todos los recursos que han sido aportados estatales para enfrentar este fenómeno”, apuntó el mandatario tamaulipeco. Añadió que ese recurso tiene que ser reembolsado, “porque son recursos ordinarios”.

Entre los acuerdos que anunciaron, uno consiste en capacitar gratuitamente, a través de videoconferencias, a personal médico que atiende a pacientes hospitalizados por Covid-19.

En los próximos días sostendrán una conversación con Congresistas y autoridades federales de Estados Unidos, para conocer criterios en cuanto la apertura de las empresas, sobre todo en la frontera norte, para hacerlo a un mismo ritmo evitar el incremento de contagios y por consecuencia el congestionamiento del sistema de salud de estos estados.

Silvano Aureoles coincidió que no existe ninguna idea de romper con el Pacto Fiscal, pero que es momento de crear uno nuevo, con el principal fin de que las desigualdades sociales sean cada vez menos, “el monto, asignación y distribución de los recursos federales nacionales sean equitativos y acordes a la realidad de los estados y municipios en sus necesidades”.

afcl

Ultimas Notas

Incendio en Cd. Juárez: Esta es la empresa encargada de estación donde murieron migrantes

Al menos 39 personas murieron durante el incendio en la estancia en Ciudad Juárez....

AMLO encubre a Ebrard, Adán Augusto y Garduño al evadir hablar sobre el crimen de Estado contra 39 migrant …

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador...

INE multa con 500 mil pesos a ‘Que Siga la Democracia’ y da vista a FGR

El Instituto Nacional Electoral acreditó que la organización ‘Que Siga la Democracia’ y la...

Acusación a Donald Trump, en vivo: noticias, reacciones y última hora

Trump ha sido acusado por un jurado investigador pero aún puede presentarse a presidente....

Más Noticias en n24

Se incendian vehículos en carretera de Zacatecas

La tarde de este miércoles se registraron bloqueos e incendios de vehículos en tramos...

AMLO refuta veto de EU a estados de México por violencia e inseguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador refutó que el Departamento de Estado de Estados...

¿Cuándo inicia la Semana Santa en México? Revisa el calendario oficial según la SEP

Miles de mexicanos están ansiosos por la llegada de la Semana Santa, que marcará...