Escuelas mexicanas dan un giro radical: adiós a la comida chatarra en los recreos

0

Un nuevo capítulo en la nutrición escolar

Las 262,547 escuelas públicas y privadas de México han iniciado una transformación histórica en sus comedores y cooperativas. Desde esta semana, los Lineamientos Generales para la Preparación, Distribución y Expendio de Alimentos y Bebidas han entrado en vigor, marcando el fin de una era de frituras y azúcares en los recreos escolares.

La voz de los pequeños consumidores

Alexia, una estudiante de 11 años del Estado de México, compartió su experiencia: “Fue raro no ver los mazapanes y papitas de siempre. Ahora solo hay cacahuates, alegrías y fruta”. La niña describió cómo su escuela reemplazó tacos dorados y hot cakes por opciones como banderillas de fruta y semillas.

El cambio no ha sido fácil para todos. Aaron, de siete años, confesó: “Extrañé mis taquitos dorados. Comí sandía con picante pero me quedé con hambre”. Sus palabras reflejan el desafío de adaptar los paladares infantiles a esta nueva realidad nutricional.

Un cambio que va más allá del lunch

La medida exige que los estudiantes lleven su propia botella de agua, ya que las bebidas azucaradas y artificiales han desaparecido de las cooperativas. Sin embargo, algunos profesores señalan que el verdadero reto será mantener estos hábitos fuera del horario escolar.

Este ambicioso programa busca convertir los centros educativos en espacios promotores de salud, aunque su éxito dependerá de la adaptación tanto de estudiantes como de padres de familia a esta nueva cultura alimentaria.

Descubre más historias que transforman México en N24 – Donde las noticias cobran vida.