fbpx
22.1 C
Monterrey
sábado 1 abril, 2023

¿En junio regresará la CDMX a la actividad normal?

Publicado el

spot_img

Al hacer click en enviar quedaras [email protected] a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

CIUDAD DE MÉXICO

A pesar de que el 30 de mayo termina la Jornada de Sana Distancia que anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, el regreso a las actividades normales en la Ciudad de México es incierto.

En su oportunidad, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano mencionó que aun se evalúa si los habitantes de la capital podrían regresar a sus actividades normales a partir del 1 de junio.

Desafortunadamente en las últimas 24 horas se registró el mayor número de muertes por Covid-19 con 353 decesos. Además, los casos nuevos de coronavirus se ubicaron en mil 997 para llegar a un total acumulado de 38 mil 324.

Oliva López mencionó que la decisión del regreso a actividades las estudian con el gabinete de Salud y con el sectorial del Valle de México, “ninguna medida se tomará de forma adelantada, se realiza un consenso”.

Dijo “se hace una evaluación diaria de cómo sería el posible comportamiento a finales del mes y se valora todos los días las condiciones del llamado desescalamiento”.

Para se contundente la funcionaria detalló “no hay nada definido, hay una propuesta general de la Secretaría de Salud, pero se está trabajando en ella día a día”.

En tanto, Hugo López-Gatell Ramírez mencionó anoche que para las zonas de alto contagio no hay fecha definida para el regreso a clases. Esto podría incluir a la Ciudad de México, aunque no lo dejó en claro.

Añadió que el tamaño del riesgo de un rebrote de coronavirus está directamente relacionado con la cantidad de personas que regresen al espacio público y al porcentaje de movilidad que se recupere.

CASOS EN LA CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó que al 12 de mayo el número de casos confirmados de Covid-19 asciende a 10 mil 529, 546 más respecto del informe de ayer.

Actualmente permanecen activos dos mil 170 casos y cinco mil 816 fueron catalogados como sospechosos.

En tanto, el número de defunciones creció a 937.

Mira también:

Trolebús Elevado en la CDMX estará listo en 10 meses

Piden en Edomex no dejarse engañar por rumores

Hasta que se contagie 80% de la población, pandemia estará controlada

GALERÍAS *bb

Ultimas Notas

Incendio en Cd. Juárez: Esta es la empresa encargada de estación donde murieron migrantes

Al menos 39 personas murieron durante el incendio en la estancia en Ciudad Juárez....

AMLO encubre a Ebrard, Adán Augusto y Garduño al evadir hablar sobre el crimen de Estado contra 39 migrant …

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador...

INE multa con 500 mil pesos a ‘Que Siga la Democracia’ y da vista a FGR

El Instituto Nacional Electoral acreditó que la organización ‘Que Siga la Democracia’ y la...

Acusación a Donald Trump, en vivo: noticias, reacciones y última hora

Trump ha sido acusado por un jurado investigador pero aún puede presentarse a presidente....

Más Noticias en n24

Se incendian vehículos en carretera de Zacatecas

La tarde de este miércoles se registraron bloqueos e incendios de vehículos en tramos...

AMLO refuta veto de EU a estados de México por violencia e inseguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador refutó que el Departamento de Estado de Estados...

¿Cuándo inicia la Semana Santa en México? Revisa el calendario oficial según la SEP

Miles de mexicanos están ansiosos por la llegada de la Semana Santa, que marcará...