fbpx
25.1 C
Monterrey
domingo 24 septiembre, 2023

¿En junio regresará la CDMX a la actividad normal?

Publicado el

spot_img

Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

CIUDAD DE MÉXICO

A pesar de que el 30 de mayo termina la Jornada de Sana Distancia que anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, el regreso a las actividades normales en la Ciudad de México es incierto.

En su oportunidad, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano mencionó que aun se evalúa si los habitantes de la capital podrían regresar a sus actividades normales a partir del 1 de junio.

Desafortunadamente en las últimas 24 horas se registró el mayor número de muertes por Covid-19 con 353 decesos. Además, los casos nuevos de coronavirus se ubicaron en mil 997 para llegar a un total acumulado de 38 mil 324.

Oliva López mencionó que la decisión del regreso a actividades las estudian con el gabinete de Salud y con el sectorial del Valle de México, “ninguna medida se tomará de forma adelantada, se realiza un consenso”.

Dijo “se hace una evaluación diaria de cómo sería el posible comportamiento a finales del mes y se valora todos los días las condiciones del llamado desescalamiento”.

Para se contundente la funcionaria detalló “no hay nada definido, hay una propuesta general de la Secretaría de Salud, pero se está trabajando en ella día a día”.

En tanto, Hugo López-Gatell Ramírez mencionó anoche que para las zonas de alto contagio no hay fecha definida para el regreso a clases. Esto podría incluir a la Ciudad de México, aunque no lo dejó en claro.

Añadió que el tamaño del riesgo de un rebrote de coronavirus está directamente relacionado con la cantidad de personas que regresen al espacio público y al porcentaje de movilidad que se recupere.

CASOS EN LA CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó que al 12 de mayo el número de casos confirmados de Covid-19 asciende a 10 mil 529, 546 más respecto del informe de ayer.

Actualmente permanecen activos dos mil 170 casos y cinco mil 816 fueron catalogados como sospechosos.

En tanto, el número de defunciones creció a 937.

Mira también:

Trolebús Elevado en la CDMX estará listo en 10 meses

Piden en Edomex no dejarse engañar por rumores

Hasta que se contagie 80% de la población, pandemia estará controlada

GALERÍAS *bb

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

Madres y padres de Ayotzinapa instalan plantón afuera del Campo Militar 1

Madres y padres de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014,...

Juez federal concedió libertad provisional a Juan Collado; saldrá del Reclusorio Norte

Juan Collado fue detenido el 7 junio por elemento de la Fiscalía General de...

No invitar a Ucrania al desfile muestra el apoyo a Putin, acusa embajadora en México

“La invitación del gobierno mexicano al ejército ruso en el desfile militar por el...