fbpx
25.9 C
Monterrey
jueves 1 junio, 2023

Decide Taddei Zavala renunciar a diversas prestaciones

Publicado el

spot_img

Ciudad de México. La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, decidió no recibir algunas de las prestaciones sustanciales del cargo, como el seguro de gastos médicos mayores y el de separación individualizada, dijeron funcionarios del organismo.

Como lo anunció al asumir el cargo, el pasado 4 de abril, por decisión propia se reducirá el salario, a fin de no ganar más que el Presidente de la República, acorde con lo establecido en el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El mandatario recibe 174 mil pesos mensuales como sueldo bruto y 120 mil como percepción neta.

Fuentes del INE confirmaron que Taddei Zavala dará información pormenorizada del tema en los próximos días.

Por lo pronto, en la página oficial del Instituto (www.ine.mx) no aparece el sueldo de la consejera presidenta, en el espacio en el que se dan detalles de la plaza que ocupa (XC0A), debido a que ella pidió dejar en blanco el dato en tanto se realizan los ajustes administrativos necesarios, añadieron.

Su antecesor, Lorenzo Córdova, tenía un sueldo mensual bruto (salario y prestaciones) de 262 mil 634 pesos.

Como parte del salario y las prestaciones de los consejeros electorales, en cada Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), y al tratarse de un órgano autónomo, el INE incluye el desglose de sueldo, aguinaldo, prima vacacional, seguro de gastos médicos mayores y el seguro de separación individualizada de cada consejero.

Desde el PEF de 2013 hasta el de 2023, el monto acumulado sólo por el seguro de separación individualizada de cada consejero, incluido Córdova, asciende a 4 millones 837 mil 742 pesos. (La Jornada, 17 de marzo de 2023).

El tema del salario y prestaciones de los consejeros electorales del INE – y de otras instancias públicas- ha sido motivo de crítica constante del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que en distintos sectores los servidores públicos reciben cantidades elevadas que no corresponden a lo marcado por la Carta Magna.

Ultimas Notas

Esta es la TARJETA del Bienestar que a partir del 30 de mayo puedes tramitar por Internet

Comparta este artículo Durante la habitual conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la...

‘Arde’ Jalisco: Choque entre Cártel de Sinaloa y CJNG provoca terror en Teocaltiche

El crimen volvió a organizar un caos con consecuencias terroríficas para la población de...

Perrito Tecámac: Despiden con ‘zape’ a Sergio ‘N’ de la fiscalía, presunto culpable de

Trasladan a Sergio 'N', acusado de lanzar a un perro a un cazo con...

La mañanera de AMLO, 31 de mayo, minuto a minuto

09:07- Sí se está fortaleciendo todo lo que tiene que ver con los laboratorios...

Más Noticias en n24

INICIA Hot Sale 2023 en México: esto es TODO lo que debes saber

Las ofertas más ardientes para compras por internet son una realidad gracias al Hot...

La mañanera de AMLO, 30 de mayo, minuto a minuto

09:18- AMLO justifica otra vez que se pusieron vallas en Palacio Nacional porque “lo...

La verdad detrás de la fiesta donde altos mandos de la Fiscalía de la CDMX se habrían emborrachado

Fiesta de fiscales de la CDMX (Twitter/@c4jimenez y @siete_letras) El 29 de mayo se difundió...