fbpx
28.5 C
Monterrey
lunes 27 marzo, 2023

Muere Polo Polo: ¿Cuáles son las diferencias entre demencia vascular y alzheimer?

Publicado el

spot_img

La demencia vascular representa el 20 por ciento de los casos de demencia en general. (Shutterstock)

El comediante mexicano Leopoldo García Peláez Benítez, conocido como Polo Polo, falleció este lunes 23 de enero a causa de demencia vascular; sin embargo, rumores en redes sociales argumentaban que tenía alzheimer, pero, ¿se trata de lo mismo?

Paul García, hijo del comediante, confirmó a medios de comunicación que la demencia vascular fue la causa de muerte, lo que le provocaba episodios de “derrames”.

La demencia y el alzheimer son diferentes, aunque sí guardan relación.

Demencia vascular: ¿Qué es y cómo se diferencia del Alzheimer?

La demencia vascular es un síndrome neurológico que se relaciona con problemas de razonamiento, planeación, juicio y memoria, así como otros procesos mentales provocados por el daño cerebral a causa de la disminución del flujo sanguíneo al cerebro, según explica Mayo Clinic.

Lo primero que hay que entender es que la demencia es un conjunto de trastornos cerebrales que dificultan el pensamiento claro y es provocada por diferentes factores, no solo el Alzheimer.

El alzheimer es una enfermedad que está presente en hasta el 80 por ciento de los casos de demencia; sin embargo, solo representa una de las afectaciones que provocan el conjunto de trastornos detrás de la demencia.

La principal diferencia entre la demencia vascular y el alzheimer es la edad en la que se presentan. Por un lado, el padecimiento del que murió Polo Polo ocurre normalmente a partir de los 55 años, mientras que el alzheimer aparece a los 65 años.

Además, en el caso de la demencia vascular, la pérdida de memoria (característica del alzheimer) es poco común.

Demencia vascular: ¿Por que se genera?

La organización Canohealth explica que la demencia vascular es la segunda más común de su tipo y representa alrededor del 20 por ciento de los casos. Esta ocurre por:

Obstrucción de los diminutos vasos sanguíneos del cerebro ; esto hace que se comprometa el oxígeno de algunas partes del cerebro.

; esto hace que se comprometa el oxígeno de algunas partes del cerebro. Presión arterial alta; la presión arterial elevada daña los diminutos y frágiles vasos sanguíneos de la parte media del cerebro, lo que provoca su rotura.

Las afectaciones de la demencia son:

Ultimas Notas

Jared Borgetti tras los abucheos a Ochoa y Jiménez: “Se les olvida muy rápido todo”

La afición no se guardó nada en el partido ante Jamaica y abucheó a...

Sheinbaum dice verse como sucesora de AMLO; “veo a Adán y Ebrard en mi gabinete”

Claudia Sheinbaum se siente preparada para ser Presidenta de la República. La jefa de...

Doble Hoy No Circula por contingencia ambiental, hoy 27 de marzo: ¿De cuánto es la multa económica?

Por mala calidad del aire en el Valle de México, la Comisión Ambiental de...

Más Noticias en n24

Ari Telch da la cara y dice porqué eligió ‘polémica’ foto para despedir a Rebecca Jones | Video

Como te contamos, Ari Telch se unió a las numerosas personalidades que expresaron sus...

Salma Hayek despide a Rebecca Jones

La partida de Rebecca Jones ha conmocionado al mundo del entretenimiento; decenas de famosos...

Rosalía y Rauw Alejandro anuncian formalmente su compromiso

"Ay, Dios mío. Y todo el rímel aquí corrido", dice Rosalía para después dedicarle...