fbpx
26.2 C
Monterrey
jueves 23 marzo, 2023

Temores por mercados emergentes pegan al peso, que cae 1.62% frente al dólar

Publicado el

spot_img

El peso devolvió este miércoles parte de los avances de los últimos dos días, luego de que el billete verde se fortaleció en los mercados internacionales, presionando y generando temores a las monedas de mercados emergentes y cuando Wall Street se encuentra en un punto de indecisión.

Una encuesta de Bloomberg reveló que los activos de países emergentes podrían ser sensibles a otra venta masiva de activos a finales de este año. Al mismo tiempo, los encuestados esperan una recuperación eventual.

De acuerdo con datos de Banco de México, la moneda mexicana se depreció 1.62 por ciento y cotiza en 24.2690 unidades.

En la sesión, la divisa nacional tocó un mínimo de 23.8729 unidades a las 2:19 horas, mientras que el máximo del día fue de 24.3915 unidades a las 11.27 horas.

El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de diez divisas, subió 0.41 por ciento, a los mil 255 puntos.

“Durante los últimos días, el TC ha experimentado un movimiento volátil y errático, con fluctuaciones entre 23.80 y 24.80 pesos, que consideramos es parte de un proceso de lateralidad”, comentó Francisco Caudillo, analista técnico de Monex Casa de Bolsa.

Caudillo agregó que las probabilidades favorecen el sesgo alcista en tanto el TC se mantenga por arriba de 23.70 pesos, y que en el muy corto plazo podría volver a colocarse en el rango entre 24.70 y 25.00 pesos.

En datos económicos locales, la venta de vehículos en el país durante abril mostró una caída de 64.5 por ciento año contra año, apenas 34 mil 903 unidades.

Esta fue la mayor caída que presenta la industria para un mes de abril desde 1995, además de ser el volumen de venta más bajo que se registra para un cuarto mes del año desde 1997.

Además, el indicador coincidente tuvo una contracción mensual de 1.5 puntos con respecto al mes anterior, ubicándose en un nivel de 108 puntos, la menor lectura desde mayo 2016.

El indicador continuó con la tendencia a la baja, ubicándose por debajo del pico anterior de 113.9 puntos, por 21 meses consecutivos, señalando que la economía está en una fase recesiva.

En Estados Unidos, los datos del empleo de la firma ADP durante abril, antesala de las cifras oficiales, mostraron que la economía de esa nación perdió 20.2 millones de empleos.

En tanto, las solicitudes iniciales de seguro por desempleo cayeron 3.3 por ciento.

En el mercado energético, los precios del petróleo caen, tras cinco sesiones de avances. El WTI pierde 2.85 por ciento, a los 23.86 dólares por barril. El Brent cae 4.49 por ciento, a los 29.58 dólares por barril

James Bullard, presidente de la Fed de Saint Louis, dijo que el desempleo podría estar por debajo del doble dígito a finales del año y que el dato de la firma ADP no fue una sorpresa.

El reporte oficial de abril, que se publica el viernes será uno de los peores y alcanzará cifras récords.

Bullard mencionó que la tasa de interés es muy baja y así espera que se mantenga.

El gobernador también mencionó que espera que el tercer trimestre este en transición con un cuarto trimestre de recuperación.

Ultimas Notas

“Yo lo veo muy presionado”, dice Ebrard sobre Blinken tras declaraciones sobre el control de los cárteles …

EFE.- El canciller Marcelo Ebrard respondió a los dichos del secretario de Estado de...

Selección Mexicana: El primer posible once inicial del Tri de Diego Cocca

El 11 del Tri comienza a tener forma. Para su debut con la Selección...

Registro de deudores alimentarios será público y no podrán salir del país

Senado de México aprobó cambios a la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes...

La dirigencia del PRI tumba a Osorio Chong como líder de su partido en el Senado

Miguel Ángel Osorio Chong ha dejado de ser el coordinador de la bancada del...

Más Noticias en n24

¿Qué son los bonos AT1 y por qué ahora los de Credit Suisse no valen nada?

El banco más grande de Suiza acuerda comprar el Credit Suisse 1:01 Londres (CNN) --...

Superpeso, a merced de la decisión de la Fed

La preocupación sobre la estabilidad del sistema bancario mundial y el impacto de esta...

Así puedes tener la cuenta de WhatsApp de tu pareja en tu celular.

Las relaciones de pareja son sumamente complicadas, sobre todo cuando uno de los dos...