fbpx
23.1 C
Monterrey
viernes 2 junio, 2023

Precios del petróleo suben tras recortes de la OPEP+

Publicado el

spot_img

Los precios del petróleo seguían el viernes la tendencia al alza de la sesión asiática con la entrada en vigor de un acuerdo mundial de reducción de la producción de oro negro, que debía devolver algo de equilibrio a un mercado que se hunde. Lea: Suecia y su manera de enfrentar el virus sin cuarentena

Alrededor de las 12H20 GMT, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en julio valía 27,05 dólares en Londres, 2,23% más que al cierre el jueves.

Petróleo. Foto: AP

En Nueva York, el barril estadounidense de WTI para junio se situaba por encima de los 20 dólares por barril, a 20,15 dólares, un aumento del 6,95%.

Lea: BBVA: también ofrecerá crédito a Pymes

Lea: Se recuperan un millón de enfermos de Covid-19

El petróleo parece beneficiarse de la entrada en vigor de los recortes de los miembros de la OPEP+”, dijo Han Tan, de FXTM.”

“Aunque esta reducción está “lejos de compensar la caída de la demanda, una recuperación de la economía mundial que provoque un aumento de la demanda de petróleo trae optimismo al mercado”, añadió.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus principales asociados, reunidos en la OPEP+, acordaron, el 12 de abril, una reducción de la producción de 9,7 millones de barriles diarios (mbd) en dos meses, una medida excepcional que entra en vigor el viernes 1 de mayo.

La reducción se suavizará progresivamente y será de 7,7 mbd de julio a diciembre y de 5,8 mbd de enero de 2021 a abril de 2022.

Fuera del acuerdo, Estados Unidos disminuyó su producción por la cuarta semana consecutiva, según las últimas cifras publicadas el miércoles por la Agencia estadounidense de Información sobre a Energía (EIA).

Noruega, el mayor productor de hidrocarburos de Europa occidental, anunció el miércoles una reducción de su producción de petróleo hasta finales de año para contribuir también a la estabilización de los precios.

A pesar de estos esfuerzos por retirar millones de barriles diarios “en exceso” del mercado, Tan no es el único analista que los encuentra insuficientes frente a una demanda hundida por la pandemia de covid-19.

La preocupación de los inversores está relacionada también con una de las consecuencias del excedente: la saturación de las capacidades de almacenamiento a corto plazo.

Ultimas Notas

Cámara Baja de EE.UU. aprueba pacto para elevar techo de deuda

La Cámara Baja de Estados Unidos dio este miércoles (31.05.2023) su respaldo al pacto...

‘Castigan’ a TV Azteca: suspenden cotización en Bolsa Mexicana por falta de informe

Comparta este artículo La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió este jueves la cotización de...

Grupo México llega a un acuerdo con López Obrador tras la expropiación de 120 kilómetros férreos en Veracruz

Andrés Manuel López Obrador y el empresario Germán Larrea. EFE / CUARTOSCURO Doce días después...

Sobrina del fundador de la Unión Tepito habría sido asesinada en CDMX

Las dos personas murieron (Foto: Twitter/@azucenau) Dos personas fueron asesinadas en la alcaldía Gustavo A....

Más Noticias en n24

Locura Samsung por Hot Sale: te regala un televisor ‘The Frame’ si compras un celular

Samsung en Hot Sale deja a los espectaculares Galaxy Z Fold 4 y Z...

Peso y BMV avanzan gracias al avance del acuerdo sobre techo de deuda de EU

Reuters.- El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registraron ganancias el lunes...

Bocinas portátiles con increíbles descuentos este Hot Sale 2023 en Amazon México desde 200 pesos

Hace poco te compartimos una lista de los dispositivos de Amazon que tienen grandes...