fbpx
23.9 C
Monterrey
lunes 25 septiembre, 2023

Marcas chinas apuestan por los autos económicos

Publicado el

spot_img

Las armadoras chinas descartan competir con autos más económicos en el mercado mexicano.

Tal es el caso de Chirey, una de las más importantes en China y con menos de un año de operación en el país, pues los mexicanos están ávidos de mayor oferta de vehículos de entrada como autos subcompactos, los cuales han ido desapareciendo de la oferta.

Sin embargo, el portafolio de las marcas chinas como JAC, MG, Changan, BYD y Chirey se concentra en camionetas SUV.

“Somos la marca más grande en China y tenemos un crecimiento muy grande. En México empezamos en julio del año pasado y tenemos grandes expectativas”, dijo Bryan Wu, vicepresidente ejecutivo de Chirey México, en entrevista.

“Vamos a conformar una red con Chirey, Omoda y Jaecoo”.

Wu dijo que por la tecnología de sus autos no pueden ser económicos como un subcompacto.

Sin embargo, opina que en los segmentos donde compite como camionetas SUV y crossovers, son más económicos que sus competidores considerando la garantía y tecnología que ofrecen.

“En Chirey tenemos SUVs, sedanes, híbridos conectables y Omoda está orientada hacia una nueva generación de vehículos en diseño y estabilidad.

“Nuestro equipamiento es mejor y cuando los consumidores comparan ven que el precio es mejor”, aseguró Wu.

En China, la compañía ya ofrece tecnología como vehículos con comandos de voz que en México no están disponibles, pero que en algún momento lo estarán.

Wu adelantó que a finales de este año llegará la nueva marca Exeed, la división de lujo de Chirey.

Con cuatro marcas, la compañía espera incrementar rápidamente ese 4% de mercado que ya lograron en menos de un año.

“Somos un bebé, necesitamos crecer paso a paso”, afirmó.

Respecto a la llegada de más marcas chinas a México, Wu confirmó que vendrán más, pero eso no le preocupa ya que en China hay una infinidad de empresas que lanzan nuevos vehículos cada año y todas compiten entre sí y con marcas tradicionales como General Motors, Volkswagen o BMW.

Aunque, una vez más, descartó “una guerra de precios” cuando lleguen más competidores chinos.

“Podemos competir con buenos productos y servicios que es un beneficio para el público para que confíe en la marca”, indicó.

Ultimas Notas

¿Cuánto cuesta tener un bebé en México en 2023?

¿Cuánto cuesta tener un hijo en México? Desde el parto hasta los primeros meses...

Clima México, 23 de septiembre de 2023: Ambiente caluroso

En temporada de lluvias y calor en México, cuídate. FOTO: Cuartoscuro El pronóstico del clima...

Papa Francisco: el Mediterráneo es “un enorme cementerio”

El sumo pontífice resaltó la tragedia de los que "huyendo de los conflictos, la...

¿Cuál es la moneda de 50 centavos que se vende en casi un millón de pesos por un “error” de acuñación?

La pieza aún es válida para hacer transacciones. (Ilustración: Jovani Pérez) De forma dodecagonal y...

Más Noticias en n24

Walmart, Soriana, La Comer, Bodega Aurrera, Chedraui, Suburbia sorprenden a adultos mayores

Comparta este artículo ¿Sabías que los corresponsales bancarios son establecimientos o negocios autorizados para actuar...

El Mazda CX-5 2024 ya tiene precio en México: recibe la dosis de tecnología que necesitaba

Aun con el paso de los años, el CX-5 se ha mantenido en uno...

La Fed hace una pausa en los aumentos de las tasas de interés mientras revisa más datos

(Foto: Kevin Dietsch/Getty Images) (CNN) -- La Reserva Federal (Fed) dijo este miércoles que hará...