fbpx
22.1 C
Monterrey
sábado 1 abril, 2023

El presidente de Reserva Federal de los EEUU adelantó que las consecuencias económicas del coronavirus “podrían extenderse hasta finales de 2021”

Publicado el

spot_img

FOTO DE ARCHIVO: El presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, habla con periodistas después de que la Reserva Federal redujo las tasas de interés en un movimiento de emergencia diseñado para proteger a la economía más grande del mundo del impacto del coronavirus. 3 de marzo de 2020 . REUTERS/Kevin Lamarque

La crisis causada por la pandemia de coronavirus podría hacer que la economía de Estados Unidos se derrumbe “fácilmente” entre un 20 y un 30% este trimestre, dijo el domingo el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Aunque el desempleo podría alcanzar un pico del 20 al 25%, un nivel nunca visto desde la década de 1930, Powell dijo que el país evitará otra depresión. “Creo que hay una buena posibilidad de que haya un crecimiento positivo en el tercer trimestre”, dijo Powell al programa CBS “60 minutos”.

Según declaró en una entrevista con el programa “60 Minutes” de la CBS, la recuperación económica completa podría “extenderse” hasta final de 2021.“Podría tomar un tiempo. Podría extenderse hasta finales del próximo año. Realmente no lo sabemos”.

No obstante, se mostró “optimista” acerca de la eventual recuperación económica en el país pese a la “incertidumbre” actual.”A largo plazo e incluso a mediano plazo, no querrías apostar contra la economía de EEUU”, agregó. “Pienso que se verá una recuperación firme de la economía durante la segunda mitad del año”, dijo Powell y agregó que para que la economía se recupere totalmente, “las personas deberán recuperar la confianza y quizás habrá que esperar a la llegada de una vacuna”.

La Fed tomó medidas incluso antes de que se implementaran las restricciones económicas, reduciendo las tasas e inyectando billones de dólares al sistema financiero y en programas de préstamos a pequeñas y medianas empresas, y a gobiernos locales y estatales. Pero Powell ha insistido en que la economía probablemente necesitará nuevos desembolsos públicos para los trabajadores y las empresas para que la economía estadounidense se recupere, más allá de los casi tres billones de dólares ya aprobados por el Congreso.

La crisis “llegó tan rápidamente y con tanta fuerza que realmente no puedes poner en palabras el dolor que siente la gente y la incertidumbre que enfrenta”, dijo en la entrevista.

Powell ha instado, asimismo, al Congreso a tomar medidas fiscales adicionales para hacer frente a una “crisis sin precedentes”, que ha llevado ya a más de 36 millones de estadounidenses a solicitar las ayudas de desempleo. Según una encuesta de la Fed publicada esta semana, casi el 40 % de los hogares que ganan menos de 40.000 dólares al año han perdido un empleo en marzo.

El primer cálculo de evolución del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del año registró una contracción del 4,8 %, pero se espera que las cifras del segundo trimestre sean mucho más dramáticas. Asimismo, el desempleo en el país se disparó en abril 10,3 puntos porcentuales, hasta alcanzar una tasa del 14,7 %, cifra no vista desde hace 70 años, como consecuencia de la oleada de despidos.

El gobierno de Donald Trump promete administrar a los estadounidenses cientos de millones de dosis de una vacuna de aquí a enero de 2021.

Estados Unidos es el país más afectado del mundo por la pandemia del nuevo coronavirus, con 1,46 millones de contagios y unas 88.700 muertes desde que se registró el primer deceso vinculado al virus a principios de febrero.

Ultimas Notas

Incendio en Cd. Juárez: Esta es la empresa encargada de estación donde murieron migrantes

Al menos 39 personas murieron durante el incendio en la estancia en Ciudad Juárez....

AMLO encubre a Ebrard, Adán Augusto y Garduño al evadir hablar sobre el crimen de Estado contra 39 migrant …

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador...

INE multa con 500 mil pesos a ‘Que Siga la Democracia’ y da vista a FGR

El Instituto Nacional Electoral acreditó que la organización ‘Que Siga la Democracia’ y la...

Acusación a Donald Trump, en vivo: noticias, reacciones y última hora

Trump ha sido acusado por un jurado investigador pero aún puede presentarse a presidente....

Más Noticias en n24

BBVA anuncia malas noticias si piensas comprar casa en 2023

Comparta este artículo El banco BBVA tiene malas noticias para quienes tienen intenciones de comprar...

Precio del dólar hoy, 28 de marzo: Tipo de cambio en Honduras, México, Guatemala, Nicaragua…

El dólar estadounidense amanece con una ligera tendencia a la baja. Para la mañana de...

Los senadores de EE UU acusan a la Reserva Federal de fallos en la supervisión del Silicon Valley Bank

La autopsia del Silicon Valley Bank (SVB) está en marcha, pero los forenses no...