fbpx
29.2 C
Monterrey
miércoles 7 junio, 2023

El Gobierno británico podría revocar la decisión de la CMA de bloquear la compra de Activision Blizzard |

Publicado el

spot_img

Tan solo 24 horas después de confirmar el bloqueo de la compra de Activision Blizzard por parte del organismo de competencia y mercado del Reino Unido, una información ha dado esperanzas a la posibilidad de revocar la decisión de la CMA. Aunque Microsoft ya ha anunciado que seguirá los cauces legales para oponerse a esta polémica decisión, la compañía liderada por Satya Nadella podría haber tener una solución poco esperada a esta situación, aunque sea algo realmente difícil.

Tal y como ha señalado Florian Mueller, experto en patentes, uno de las armas secretas que Microsoft podría utilizar es pedir directamente al gobierno del Reino Unido que se encargue de revocar la decisión de la CMA, evitando así el bloqueo de la compra de Activision Blizzard por parte de los de Redmond. Y es que el propio gobierno introdujo un conjunto de reglas «ligeras» para potenciar la inversión en ciencia y tecnología, algo que se vería contradicho por la decisión de la CMA.

Microsoft podría pedir al Gobierno británico revocar la decisión de la CMA

De acuerdo con las palabras de Brad Smith, presidente actual de Microsoft, en una entrevista a la BBC, desde Microsoft están «muy decepcionados» con la decisión adoptada por la CMA. Pero es que más que eso, considera que «desafortunadamente, creo que es malo para Gran Bretaña». Smith quiso meter presión, asegurando que se replantearán su posición en el mercado británico, algo que podría provocar la actuación del Gobierno.

De hecho, Smith ha querido destacar que «desempeñamos un papel vital, no solo apoyando a las empresas y organizaciones sin ánimo de lucro, sino también defendiendo a la nación de las amenazas a la seguridad cibernética». Con esto, presidente de Microsoft ha querido demostrar cual es la importancia de la compañía en el Reino Unido, tanto para la seguridad nacional como para la economía, motivos más que suficiente para que el gobierno pueda revocar la decisión de la CMA si lo considera oportuno.

El bloqueo de la CMA a la compra de Activision Blizzard pilla por sorpresa en Wall Street somosxbox.com

De acuerdo con la información ofrecida por Mueller, no se trata de supuestos tan extraños, ya que Alemania en alguna ocasión ha decidido revocar la decisión de su organismo de competencia, siguiendo una ley que, si bien no es idéntica a la que existe en el Reino Unido, guarda ciertas semejanzas en su forma de actuar. Cabe señalar que se trata única y exclusivamente de una posibilidad, no es algo que vaya a ocurrir con seguridad, pero al menos Microsoft ya tiene otra baza con la que jugar para tratar de revocar la decisión de la CMA con la operación.

Ultimas Notas

Ucrania y Rusia cruzan acusaciones sobre explosión en presa

La destrucción parcial de la presa de Kajovka, controlada por Rusia en el sur...

Préstamos ISSSTE 2023: Con esta CONDICIÓN puedes solicitar otro si ya tienes uno vigente

Comparta este artículo Como cada año, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los...

Mañanera de AMLO, hoy 5 de junio: la reacción a las elecciones en Edomex y Coahuila, y el resplado a Delfina

Felicitó a Delfina Gómez y Manolo Jiménez, virtuales ganadores en el Estado de México...

Resultados de las elecciones Estado de México y Coahuila, en vivo | El PRD, al borde de la pérdida de registro en los dos...

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, habla durante una conferencia de prensa de...

Más Noticias en n24

Lanzan URGENTE anuncio para clientes con tarjeta de CRÉDITO y débito Banamex en junio

Todos los clientes de Banamex están muy al pendiente de cualquier información que provenga...

Precio del dólar, domingo 4 de junio: cuál es el tipo de cambio en México

Este domingo 4 de junio tenemos cerradas las operaciones financieras, pero no está de...

El dispositivo que tienes en casa sin usar y puede ser tu mejor repetidor WiFi

Tener internet con buena señal en casa se ha vuelto un recurso indispensable, ya...