¿Quién diría que el todopoderoso dólar estadounidense estaría a punto de tocar mínimos históricos? Pues sí, amigos, esta es la realidad que enfrentamos este 14 de febrero de 2025, cuando el tipo de cambio se cotizó en un sorprendente $20.49 pesos.
Según el Banco de México, el dólar se estabilizaba en torno a este mínimo de casi tres semanas, aliviando a los operadores que temían la imposición inmediata de aranceles recíprocos por parte del presidente Trump. De hecho, el retraso en el calendario de nuevos anuncios hizo poco para sacar al billete verde de su nivel más débil desde finales de enero.
🔵 #14deFebrero2025 El #tipodecambio es de $20.4978 M.N. por un dólar de los EE.UU.@Banxico
👉 https://t.co/SlTPtELYuP— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) February 14, 2025
“El dólar subió un 7% frente a una cesta de divisas el año pasado, mientras los inversores se preparaban para los aranceles de Trump que amenazan con disparar la inflación”, explica nuestro experto. “Pero ahora, con la posibilidad de negociación entre países, la confianza en el mercado se ha recuperado y el dólar se acerca peligrosamente a mínimos históricos”.
Esto significa que, si bien el dólar sigue siendo una moneda fuerte, su dominio parece estar llegando a su fin. ¿Será el inicio de una nueva era en la que el peso mexicano y otras divisas cobren mayor protagonismo? Solo el tiempo lo dirá.
Mientras tanto, en N24 seguiremos de cerca la evolución del tipo de cambio y mantendremos informados a nuestros lectores sobre los últimos movimientos del mercado cambiario. ¡Mantente atento a nuestras actualizaciones!