fbpx
27.1 C
Monterrey
miércoles 7 junio, 2023

BBVA anuncia malas noticias si piensas comprar casa en 2023

Publicado el

spot_img

Comparta este artículo

El banco BBVA tiene malas noticias para quienes tienen intenciones de comprar casa, ya que ve datos que han contribuido al aumento del monto que solicitan los mexicanos para adquirir una vivienda.

Datos de BBVA México, exponen que, al cierre de 2022, el promedio del crédito hipotecario que se pide en nuestro país tuvo un incremento de 2.9 por ciento en términos reales si se compara con 2021.

Entre los factores de este aumento, se encuentran el entorno de tasas altas e inflación y una mejora en los ingresos de la población, se detalló en el reporte denominado “situación inmobiliaria México”.

Ahora, un crédito para comprar casa en México se ubica en una cifra de 2 millones 31 mil pesos.

Cinco entidades del país acumulan el 53.4 por ciento del monto de crédito hipotecario bancario durante 2022 y uno de los grandes cambios ocurrió en la quinta plaza de este ranking, pues Quintana Roo desplazó a Guanajuato de dicho sitio.

El número de créditos hipotecarios otorgados bajó en un 8.9 por ciento si se compara 2022 con 2021, en tanto, el monto bajó 4.9 por ciento en términos reales.

Según datos de BBVA México, era de esperarse una baja en este número ya que en 2021 se alcanzó un número muy alto de colocación de créditos hipotecarios, sin embargo, la contracción en 2022 fue mayor a la que se esperaba.

Más sobre créditos hipotecarios en México

Comprar casa a través de un crédito hipotecario es una decisión en la que, por su relevancia, debes considerar tu capacidad de pago a mediano y largo plazo, por ser créditos que van desde 5 hasta 30 años.

La vivienda es una de las necesidades básicas del ser humano, es la base patrimonial de una familia, y bajo este contexto, BBVA México anunció una inversión histórica de 100 mil millones de pesos tan solo para el sector vivienda en 2023.

En el transcurso de este año BBVA México espera colocar más de 45 mil hipotecas en crédito individual por un monto superior a los 77 mil millones de pesos, y en lo que respecta al crédito a desarrolladores otorgará más de 33 mil millones de pesos para la construcción de vivienda.

Esto es, BBVA México aumentará el financiamiento tanto a personas como a promotores. En 2022 el banco colocó una de cada cuatro hipotecas en el mercado, superando los 65.6 mil millones de pesos en colocación individual, apoyando a 36 mil familias a consolidar su patrimonio, y en el crédito a desarrolladores se financió la construcción de 19 mil viviendas con una colocación superior a los 30 mil millones de pesos.

Ultimas Notas

Ucrania y Rusia cruzan acusaciones sobre explosión en presa

La destrucción parcial de la presa de Kajovka, controlada por Rusia en el sur...

Préstamos ISSSTE 2023: Con esta CONDICIÓN puedes solicitar otro si ya tienes uno vigente

Comparta este artículo Como cada año, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los...

Mañanera de AMLO, hoy 5 de junio: la reacción a las elecciones en Edomex y Coahuila, y el resplado a Delfina

Felicitó a Delfina Gómez y Manolo Jiménez, virtuales ganadores en el Estado de México...

Resultados de las elecciones Estado de México y Coahuila, en vivo | El PRD, al borde de la pérdida de registro en los dos...

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, habla durante una conferencia de prensa de...

Más Noticias en n24

Lanzan URGENTE anuncio para clientes con tarjeta de CRÉDITO y débito Banamex en junio

Todos los clientes de Banamex están muy al pendiente de cualquier información que provenga...

Precio del dólar, domingo 4 de junio: cuál es el tipo de cambio en México

Este domingo 4 de junio tenemos cerradas las operaciones financieras, pero no está de...

El dispositivo que tienes en casa sin usar y puede ser tu mejor repetidor WiFi

Tener internet con buena señal en casa se ha vuelto un recurso indispensable, ya...