fbpx
17 C
Monterrey
miércoles 6 diciembre, 2023

Liga MX regresaría en la última semana de junio

Publicado el

spot_img

Hay luz al final del túnel: la gran mayoría de equipos de Liga MX visualizan el retorno a sus instalaciones, para exámenes, entrenamiento y preparación del torneo, a finales de este mes, para buscar arrancar la actividad en la última semana de junio.

Es un secreto a voces, un plan que no puede ser oficial, a falta de que el Gobierno de la autorización para la reactivación, pero que ya está visualizado por los dirigentes de nuestro futbol profesional.

A pesar de la incertidumbre del avance en las cifras de contagios y muertes por el nuevo coronavirus en nuestro país en las siguientes semanas, la Liga MX está lista para el escenario más optimista y sólo espera el banderazo oficial para encender de nuevo la maquinaria.

Después de publicar en portada el informe que reveló la intención de Pumas de regresar a entrenar en tres semanas, hubo diversas reacciones que permitieron confirmar que el resto de equipos tienen establecidos días similares como fecha de retorno a la preparación. Es un pacto no escrito y mucho menos oficial.

La idea consensuada es que en la última semana de mayo, los jugadores empiecen a visitar las instalaciones de los clubes a fin de comenzar a hacer los exámenes físicos y tener claro el panorama de cómo regresa cada uno de ellos del periodo de confinamiento ante la pandemia mundial.

Además, se buscan pruebas de contagio para los clubes, el principal problema con el que se han topado ante la escasez que se vive el país.

La primera semana de junio será para arrancar con la fase de entrenamientos individuales, es decir, guardando sana distancia entre los futbolistas en las instalaciones de los clubes, divididos en ciclos para no agrupar a tantos elementos, y procurando el mayor tiempo posible el uso de protección como tapabocas. Volver a casa después de cada práctica es la opción más viable.

Avanzar a la etapa de entrenamientos en modo concentración se prevé para la segunda semana, en la que los jugadores ya compartirían más tiempo en la sede del equipo, incluso algunos clubes podrían mantener al plantel y soltarlo el fin semana.

Para la tercera semana del mes el panorama es que sea utilizada para mantener los entrenamientos y encontrar algunos partidos amistosos, o afinar los aspectos de cancha en interescuadras.

Así, lo ideal es que en la recta final de junio, se planteé el retorno de la Liga MX, con el calendario más extendido que hoy tienen en la mesa, en el que no todas las semanas tienen fechas dobles, que es el peor escenario en lo deportivo, por la inevitable afectación que tendrá el jugador en su rendimiento físico y futbolístico, así como ser propenso a generar lesiones.

Sobre aprovechar la apertura de FIFA en lo reglamentario para aminorar el impacto de los tiempos cortos derivados de esta contingencia, como poder hacer cinco cambios por partido, se definirá en los días que gobierno de oficialmente luz verde para volver.

Si es bajo este escenario optimista, se introducirán pocos cambios. El único que parece inminente con cualquier calendario es el de no utilizar el VAR el resto del torneo, por su alto costo.

Otra opción que está en la mesa y tomará forma con la definición del retorno es la de desarrollar todo el torneo en tres sedes: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, a fin de evitar los vuelos y el traslado de los equipos y demás profesionales que están involucrados en los partidos. La idea es separar a los clubes en zonas geográficas y concentrarlos en estas capitales. Sin embargo, aún hay dueños en contra.

Ultimas Notas

Tren Maya arrancará con trenes de diésel; en febrero llegarán los híbridos

Ciudad de México. En el inicio de operaciones del Tren Maya, el próximo 15...

Pensión IMSS: ¿cuánto será el aumento al pago en 2024?

La Pensión IMSS es un pago que beneficia a miles de trabajadores que ya...

Advierte De la Garza a Samuel García que perseguirá sus delitos

Monterrey, NL. Adrián de La Garza Santos advirtió al Gobernador Samuel García Sepúlveda, que...

Quién era María Fernanda Martínez, la mujer que murió por un ataque de un tiburón en Melaque, Jalisco

María Fernanda, la mujer que murió por ataque de un tiburón en costas de...

Más Noticias en n24

Pumas: José Luis Caicedo no viajó a Guadalajara para enfrentar a Chivas en los Cuartos de Ida

Que siempre no. Después de que todo indicaba que José Luis Caicedo, mediocampista de...

México cayó en el Ranking FIFA y no sería cabeza de serie en Copa América

Álvaro Morales y Jared Borgetti ponen sobre la mesa los momentos más destacados en...

¡Vaya forma de empezar la Liguilla! América agradece doblete de Henry Martín para empatar con León (VIDEO)

La vida no vale nada en León, Guanajuato, solía decir el cantautor José Alfredo...