La presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, un ambicioso plan de 9.3 billones de pesos que promete transformar la economía del país. Con un enfoque en programas sociales, infraestructura y seguridad social, este presupuesto refleja la visión del gobierno para un México más próspero y equitativo.
El presupuesto destaca por su énfasis en áreas clave como pensiones para adultos mayores, becas educativas y proyectos de infraestructura emblemáticos como el Tren Maya. Además, se destinarán fondos a estados y municipios para mejorar servicios básicos, educación, salud y seguridad pública.
“Este presupuesto es más que cifras y números”, afirma la periodista Sofía Gómez. “Es una hoja de ruta para un futuro más brillante, donde la prosperidad se distribuye de manera más justa y las oportunidades se abren para todos los mexicanos”.
A pesar de algunos recortes en sectores como salud, cultura y órganos autónomos, el presupuesto mantiene su enfoque en combatir la desigualdad y promover el desarrollo económico. “Es un equilibrio delicado, pero Sheinbaum ha demostrado su compromiso con transformar la realidad del país”, comenta el experto en finanzas públicas, Javier Hernández.
Con un déficit presupuestario financiado a través de deuda pública, el gobierno enfrenta el desafío de garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo. Sin embargo, los analistas coinciden en que este presupuesto sienta las bases para un crecimiento económico más sólido y una sociedad más justa.
¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias económicas y políticas que transforman a México? ¡Suscríbete a N24, la fuente de información más confiable y actualizada!