La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó este jueves su oposición a la posibilidad de un juicio político contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García, por presuntas irregularidades en las elecciones de 2024. Entre las acusaciones destacan el uso indebido de recursos y su apoyo a la candidatura de su esposa, Mariana Rodríguez, para la alcaldía de Monterrey, lo que habría comprometido la imparcialidad del proceso.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum fue cuestionada sobre la solicitud de juicio político presentada el martes por la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León, de mayoría opositora, que determinó la procedencia del proceso contra García.
La mandataria recordó que será el Congreso quien determine si procede el dictamen, aunque enfatizó que el tema está marcado por intereses políticos que involucran al gobernador y a sus adversarios del PRI y PAN.
“¿Y quién ganó? Me parece extraño […] ganó el PRIAN”, ironizó Sheinbaum, sugiriendo que si realmente hubo interferencia por parte de Movimiento Ciudadano, no se explica la victoria de Adrián de la Garza, candidato de la coalición PRI-PAN-PRD, sobre Rodríguez Cantú en la contienda municipal.
Asimismo, la presidenta subrayó que la ciudadanía ya ejerció su derecho al voto y decidió el rumbo del proceso electoral en 2024, por lo que el tema debería quedar cerrado. Sin embargo, insistió en que la disputa entre el PRI y Movimiento Ciudadano es constante y que ambos partidos buscan resolver sus diferencias a través de procedimientos penales.
En este contexto, Sheinbaum también aprovechó para criticar la inestabilidad política en Nuevo León, destacando que el estado aún no ha logrado nombrar un fiscal tras la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero en octubre de 2022. “Imagínense, ¿cómo es posible que después de casi cuatro años de gobierno no puedan designar un fiscal?”, cuestionó.